Este fin de semana se ha celebrado el Plan Local de actividades deportivas 2024 con la IV Copa de Liga de Fútbol Sala organizada por la concejalía de Deportes, a cargo de Manuel Rodríguez, en colaboración con la Diputación de Jaén.
Entre el sábado y el domingo se han enfrentado en competición un total de once equipos, resultando ganador el equipo Cafet Ágata y como subcampeón ha quedado Pescadería José. El resultado de la final ha sido de tres a dos a favor del equipo Cafetería – Ágata.
Los responsables del arbitraje han sido José Luis Merlo y Luis López.
Con este evento se cierra el “Mes del deporte” en el marco de la campaña del ayuntamiento “12 meses 12 formas de ver Bailén”.
Una treintena de personas han participado en la tercera edición de la Ruta Arqueológica de la Dehesa de Burguillos. Se trata de una iniciativa impulsada desde la concejalía de Patrimonio, coordinada por Juan Jesús Padilla, y que muestra a los visitantes los diferentes hitos arquitectónicos hallados por diferentes equipos de investigación en los últimos años.
Los participantes han realizado un recorrido de 6 kilómetros de historia en pleno paraje natural de Burguillos en el que han podido conocer los resquicios históricos desde la Edad del Bronce hasta llegar a la Guerra Civil. Y es que Juan Jesús Padilla ha dirigido varios proyectos en los últimos años que han permitido diseñar una Carta Arqueológica que demuestra los diferentes hitos patrimoniales que escondía la zona rural mencionada.
La ruta ha sido posible gracias a una subvención de la Junta de Andalucía, y ha contado con la colaboración de profesionales e investigadores de consolidada experiencia en el ámbito. Así, el propio edil responsable de Patrimonio, también docente en la Universidad de Salamanca, ha sido el encargado de interpretar la historia, junto con el profesor de la Universidad de Granada, Luis Arboledas y el contratado pre doctoral por la misma Universidad, Juan José López. A ellos se ha sumado también el guarda rural Mariano Martínez, gran conocedor de la Dehesa de Burguillos tras veinte años como conservador de la zona.
Padilla señala que, tras el “éxito de participación de esta jornada”, no cabe duda que habrá más ediciones próximamente. Igualmente, el concejal asevera que en los últimos años, gracias a diferentes proyectos de investigación, “hemos conseguido conocer qué ocurrió en Bailén y en sus zonas rurales a lo largo de la historia, y hemos podido documentar incluso etapas tan remotas como la Edad del Bronce y otros hitos prehistóricos”.
La teniente de alcalde del ayuntamiento de Bailén, María Torres y el concejal de Patrimonio, Juan Jesús Padilla, han presentado en el Museo de la Batalla de Bailén el nuevo número de la revista LOCVBER. En el que se destacan las últimas investigaciones científicas sobre Bailén. El coordinador de la nueva edición de la publicación, Ángel Ruiz, también ha estado presente en el acto.

La publicación alcanza su séptimo número y está editada por el ayuntamiento de Bailén, en una clara apuesta por poner en valor la historia y el patrimonio local. Se distribuirán 150 ejemplares en papel de forma gratuita y a partir del 29 de febrero estará disponible en la página web del Museo bailenense.
Este año la revista integra un total de 7 artículos, 5 de los cuáles realizan un repaso por diferentes curiosidades y detalles de la historia de Bailén y los valores patrimoniales del municipio. Además, los autores de los textos tienen una consolidada trayectoria en el ámbito. Los coordinadores de este número han sido los historiadores Sebastián Lijarcio, Alvaro Rossi, Ángel Ruiz y Laura Cámara.
La temática del contenido es de diversa índole, y se realiza en ella un repaso divulgativo por temas tales como Arqueología, Historia local y andaluza y conservación y restauración. En este sentido, la revista desvela algunas pesquisas encontradas en diferentes edificios religiosos de la localidad.
La teniente de Acalde, María Torres, ha felicitado a la concejalía de Patrimonio por haberse convertido en la “locomotora de este proyecto” y conseguir un “gran equipo para desarrollarlo”. Asevera que la ciudadanía bailenense es una “privilegiada por contar con una revista de este calibre y de esta calidad”.
Juan Jesús Padilla destaca que volver a lanzar un número de esta revista “supone poner en valor el patrimonio bailenense desde un punto de vista documental”. El concejal señala que este proyecto contribuye a que los ciudadanos “sean más ricos desde el punto de vista patrimonial y que puedan conocer más aspectos sobre su historia y legado arquitectónico que hasta ahora desconocían”. De igual modo, pone de manifiesto que los autores participantes son fundamentalmente de Bailén, pero también hay otros investigadores “con un gran interés en nuestra historia y valores arquitectónicos”. Además, la revista también integra artículos que realizan un repaso por los recursos patrimoniales provinciales y de Andalucía.
El coordinador de la nueva edición, Ángel Ruiz, ha reseñado que la publicación adquiere cada año “más calidad científica, pues lo que comenzó siendo un proyecto local de una revista sobre el patrimonio histórico y artístico cada vez se amplía más y se fundamenta con el trabajo de profesionales investigadores”. Destaca, además, que los trabajos van más allá del enfoque divulgativo, y se basan en estudios de impacto que pueden encontrarse incluso en bibliotecas universitarias.
Desde la concejalía de Urbanismo a cargo de María Torres se informa del inminente comienzo de las obras para la adecuación funcional completa de las Calles Oro, San Nicasio y Hospital con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario 2023-24.
El objetivo principal de la obra es la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento debido a la antigüedad de ambas redes y la adecuación funcional de dichas calles mediante la remodelación de calzadas y acerados y rediseñar estas calles para transformarlas en vías urbanas completamente accesibles, de forma que su trazado, dimensiones, dotaciones y calidades de terminación permitan a todas las personas su uso y circulación de forma autónoma y en condiciones de seguridad.
Para poder conocer los detalles de la obra por parte de los servicios técnicos municipales y que puedan hacerles todas las preguntas que consideren oportunas de cara a la inminencia de las obras que siempre son molestas, es por lo que la concejal convoca a los vecinos el próximo lunes día 26 de febrero a las 12 horas, en el Salón de Convenciones del Ayuntamiento de Bailén.
Se informará con la presencia del alcalde y los técnicos municipales.
Ver Bando completo en : 2024 02 26 Bando Vecinos Pfea 2023
El auditorio municipal Casa de la Ilustración del ayuntamiento de Guarromán ha sido testigo de la entrega de premios Reino de Jaén Sierra Morena Comarca Norte. Se trata de unos galardones que otorga el Diario Jaén a nivel comarcal, en colaboración con la Junta de Andalucía, la Universidad de Jaén y Unicaja Banco. Se han distinguido a personas relevantes de 9 municipios de la comarca en ámbitos tales como el deportivo, cultural, medioambiental o social.
En el acto de entrega han estado presentes el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, la concejal de Bienestar Social del ayuntamiento de Bailén, Alfonsa García y los premiados locales, el guarda rural Mariano Martínez y el Taller Ocupacional de Bailén.
El alcalde del ayuntamiento de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha sido el encargado de otorgar el premio del Diario Jaén a Mariano Martínez, guarda rural de la Dehesa de Burguillos. Durante su intervención, Camacho ha señalado que Bailén hace muchos años “tenía un sueño”, y era, matiza, “convertir el paraje de Burguillos en el paraíso que es hoy”, señala. Aquí, sostiene, “hoy es posible disfrutar de la naturaleza o mantener tradiciones vivas como es la ganadería”. En este sentido, el alcalde de Bailén ha comentado que todo ha sido posible “gracias a los profesionales guardas rurales que con un gran amor a su trabajo han hecho hoy de este entorno un vergel”.
Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha premiado el esfuerzo del Taller Ocupacional de Bailén en una entrega que realiza la propia institución a este proyecto social del Consistorio bailenense. En relación a ello, Estrella ha puesto en valor el trabajo desarrollado por sus usuarios y profesionales, que de forma coordinada “contribuyen a su inserción laboral y su integración en la sociedad”, al mismo tiempo que se trata de un “ejemplo de progreso social que demuestra que ninguna persona se queda atrás”. El galardón lo ha recogido la Directora del proyecto socioeducativo, María José Jiménez.
El tercer galardón para un bailenense ha sido otorgado por el propio Diario Jaén a Rafael Moga, presidente de la Asociación Cultural y Deportiva Amigos del Deporte de Bailén. Además de estar altamente vinculado con el deporte local, ha sido durante algunos años redactor de crónicas para el mencionado periódico, corresponsal de radio y fundador de un periódico mensual gratuito.
Más información en : Premios Diario Jaén