El ayuntamiento de Bailén ha sido elegido como municipio piloto en la provincia de Jaén para implantar el programa Gestiona, que facilita el acceso a la sede electrónica. La Diputación Provincial de Jaén es el organismo que implanta este sistema, y la gestión se hace a través de la empresa Espublico Servicios para la Administración, S.A. Se trata de un proyecto financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha ratificado la implantación de este sistema de tramitación electrónica. El Alcalde ha valorado positivamente este proyecto para el municipio, pues se trata de “una nueva herramienta que le permite al ciudadano un acceso más intuitivo y moderno, además de la posibilidad de realizar los trámites a través de sus teléfonos móviles”.
Por su parte, la concejal de Comunicación, María Torres, ha afirmado que “ durante los primeros días de implementación de la nueva plataforma pueden registrarse algunos fallos en el funcionamiento del sistema, pero está previsto que se resuelvan de forma rápida y haciendo posible la normal continuidad de los tramites de todos los ciudadanos”. En este sentido, la edil pide disculpas a la ciudadanía por las molestias que puede causar a la ciudadanía hasta la implementación total del sistema y formación del personal del Ayuntamiento para su correcta gestión.El nuevo sistema permite que la ciudadanía pueda desarrollar de forma más intuitiva, fácil y moderna los trámites administrativos municipales que se venían realizando hasta ahora.
El objetivo es conseguir un ayuntamiento más accesible, cumpliendo así mismo con la normativa vigente. Un sistema que agilice el trabajo y trámites por parte del funcionariado y con el que se pueda lograr una mayor fluidez en la comunicación con los vecinos.
El acceso a la nueva sede electrónica puede realizarse a través del portal municipal https://ayto-bailen.com en el mismo lugar en el que se localizaba con anterioridad la sede electrónica.
La nueva sede electrónica cuenta con un amplio catálogo de trámites, que incluyen alrededor de 100 procedimientos, relacionados con todas las áreas temáticas del ayuntamiento, a disposición de los ciudadanos.
El Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Bailén ha acogido el XXXVIII Concurso Nacional de Saetas Ciudad de Bailén, organizado por la Unión Local de Cofradías en colaboración con la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Bailén, dirigida por Maite Risueño.
Un total de 7 participantes de diferentes municipios de Andalucía han concurrido en este consolidado evento previo a la Semana Santa. Cada uno de los cantaores ha interpretado dos saetas de forma consecutiva, además de una adicional que han ofrecido los tres clasificados.
El jurado ha compuesto por Ángel Real, de la confradía de San Juan, Juan Pedro Lara, en representación de la agrupación Virgen de a Cabeza, Francisco Mira, de la Peña “El Puchero”, Manolo Cámara, músico de profesión, y Maite Risueño, edil responsable de Cultura.
Así, el bailenense Juan Carmona ha sido el primer clasificado, con un galardón que ha consistido en 1.000 €. Le ha seguido en segunda posición Joaquín Muñoz, procedente de Lucena, cuyo premio ha sido de 600 €, y finalmente María José Abad, del municipio de Castro del Río, cuya tercera plaza le ha otorgado 300 €. La concejalía de Cultura, que patrocina estos premios, también ha otorgado una placa a cada ganador. Además, las personas que han resultado premiadas deben cantar en las procesiones de Viernes Santo en Bailén, y por ello recogen también una gratificación en kilómetros recorridos.
Respecto al primer clasificado, Carmona acumula una larga trayectoria en la interpretación de las saetas y está muy vinculado al cante flamenco. De hecho, el pasado mes de noviembre se convirtió en el ganador del Concurso de Cante Flamenco José Antonio Pérez de Castro Barrabás, organizado por la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Bailén y la Asociación Cultural Flamenca “Peña el Puchero”. Además, ya conseguido otros galardones no solamente en Bailén, sino también en concursos de cante de la región andaluza.
La Corporación Municipal ha homenajeado a la histórica María Bellido en el 215 aniversario de su fallecimiento. El acto ha estado presidido por el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho y ha sido impulsado desde la concejalía de Igualdad, dirigida por Alfonsa García, en colaboración con la Asociación de Voluntarios de la Batalla de Bailén.
El evento se ha desarrollado en la Glorieta Virgen de Zocueca, donde se encuentra una placa dedicada por los obreros y pueblos de Bailén y que data del 19 de julio de 1908. En el acto se han dado cita miembros de la Corporación Municipal, además de representantes de diferentes asociaciones de mujeres para celebrar este acto integrado en la programación del mes de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Así, y ante la imagen de la heroica María Bellido, la Asociación de Poetas ha dedicado unos versos a la figura. Por su parte, el teatro de La Alacena también ha representado escenas típicas de las mujeres de la época. Del mismo modo, se ha contado con la colaboración de la Asociación Cultural Amanecer Flamenco, que ha interpretado un baile goyesco bajo el título de “Vito”.
Posteriormente, el Alcalde y la actual mujer que este año representa a María Bellido, Juani Muñoz, han realizado una ofrenda floral a la figura de la histórica mujer bailenense en honor a su contribución a la Batalla de Bailén y el rol tan relevante que tuvo ella y otras mujeres de 1.808 para el cuidado de las tropas españolas.
Luis Mariano Camacho ha cerrado un acto en el que ha puesto en valor el trabajo desarrollado por las diferentes concejalas integradas en la Corporación Municipal, incidiendo en su “gran labor” en diferentes áreas del Ayuntamiento y la compatibilización de estas funciones con su vida personal y laboral.
El acto ha culminado con la interpretación del himno de Bailén de la mano del coro del Centro de Participación Activa de Mayores.
Es un acto que se enmarca en la celebración de diferentes actividades coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.
Esta mañana se han inaugurado las obras de mejora en los institutos Pedro Corchado y Medina Rivilla con la presencia del delegado de Educación Francisco José solano, el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho y los directores de ambos centros.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha ejecutado obras de adecuación de espacios exteriores y retirada de amianto en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Pedro Corchado de Bailén (Jaén). Esta actuación, de la que se beneficiarán más de 360 niños y niñas que están matriculados en este colegio, ha supuesto una inversión total de 260.041,47 euros, incluidos los costes de proyecto y obra.
El alcalde, Luis Mariano Camacho, ha agradecido el apoyo del Delegado de Educación y “las inversiones que llegan a Bailén desde el gobierno de Juan Manuel Moreno que está ayudando a resolver los problemas de los colegios de Bailén y el interés para que nuestros estudiantes trabajen en las mejores condiciones”
En cuanto a la adecuación de espacios exteriores, ésta ha supuesto la urbanización de zonas del colegio que se encontraban en mal estado, especialmente de los accesos a la vía urbana y a la pista polideportiva este.
Los trabajos de eliminación de amianto se han centrado en el tejado, donde se han desmontado las tejas para poder llevar a cabo la retirada de los paneles de fibrocemento que formaban los faldones de la cubierta. Posteriormente, y antes de la colocación de las nuevas tejas, se ha impermeabilizado el soporte y se ha ejecutado una capa de aislamiento térmico, mejorando así la envolvente del edificio.
En lo que se refiere al Hermanos Medina Rivilla, la obra, que finalizó en octubre del año pasado, ha consistido en la adaptación de núcleos de aseos, reforma interior y ampliación de varios núcleos de aseos del centro, y adaptarlos a la normativa de accesibilidad y subsanando sus deficiencias, lo que ha supuesto una inversión de 145.330,21 €
El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha recibido a 24 estudiantes del centro francés Collège Alain Chartier en el Salón del Plenos del Ayuntamiento de Bailén. Los mismos estarán en el municipio hasta el día 22 de marzo, en un proyecto Erasmus+ gestionado por el I.E.S. Hermanos Medina Rivilla.
Durante la recepción, Camacho ha trasladado al grupo que disfrute de todo lo que ofrece Bailén, especialmente su gastronomía y aceite de oliva, “considerado el mejor del mundo”, según ha anotado el Alcalde. Además, les ha explicado la riqueza histórica del municipio, muy asociada a Francia y otros elementos característicos como es la cerámica artística o la importancia geográfica de la localidad para la logística y el transporte.
El centro educativo es uno de los pocos acreditados en este programa en España, y con este intercambio se persigue objetivos tales como el conocimiento de la cultura de ambos países, el contacto con el patrimonio de la provincia de Jaén, la comparación de los sistemas educativos español y francés y la práctica de los idiomas.
Durante su estancia, el alumnado se aloja en los hogares de los estudiantes bailenenses, con el que han tenido un contacto previo durante meses por vía telemática.
Entre los lugares que visitarán los estudiantes se encuentran la iglesia de la Encarnación o los diferentes puntos históricos de la Batalla de Bailén. También realizarán un recorrido por Granada o Córdoba, en un itinerario para conocer los principales puntos patrimonioales de Andalucía. Estarán inmersos en las rutinas diarias del centro, pues participarán activamente en clases de Ingés, Francés o Matemáticas, además de realizar talleres de Música o Educación Plástica.
El alumnado bailenense también viaja a la ciudad de Bayeux desde el 18 al 24 de mayo para conocer lugares tan emblemáticos como las playas del Desembarco de Normandía, los cementarios americano y alemán e incluso la ciudada Italiana de Palermo.
El director de la institución educativa recuerda que el I.E.S. Hermanos Medina Rivilla tiene entre sus principales metas la internacionalización, por la que se viene apostando desde el año 2005.
- El delegado de Desarrollo Educativo realiza una visita a dos centros educativos de Bailén
- Bailén se presenta como destino de oleo turismo en la Feria de los Pueblos
- Continua el Programa de Prevención de la Soledad No Deseada por cuarto año consecutivo
- Bailén recibe a 20 estudiantes holandeses del Proyecto Erasmus