El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, realiza una visita al Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Pedro Corchado en el municipio de Bailén, donde se ha finalizado recientemente una obra en las infraestructuras.
Posteriormente, Francisco José Solano realizará una visita al Instituto de Educación Secundaria (IES) Hermanos Medina Rivilla de Bailén.
Bailén concurre este año a la Feria de los Pueblos que se celebra entre el 14 y 17 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA). Un evento organizado por la Diputación de Jaén y que tiene como protagonista el turismo en torno al aceite de oliva.
La concejal de Comunicación del ayuntamiento de Bailén, María Torres ha sido la encargada de presentar los producto baileneses afirmando que es “la primera vez que Bailén asiste a esta Feria con la oferta de oleo turismo. Teniendo en cuenta la tendencia alcista que vimos en FITUR, que alcanzó la cifra record de 5.000 visitantes, una cifra que esperamos se supere este año. Tenemos una oferta muy fuerte de turismo de interior que hemos conseguido revitalizar aún más con el proyecto Puerta de Andalucía, y sabemos que va a haber un interés creciente por nuestra comarca”.
El oleoturismo está cada vez más presente en las almazaras de Jaén. Según el estudio de Soria (2023), el 20% de las almazaras de la provincia recoge una sección dedicada al oleoturismo y permite que el visitante pueda acceder al evento y gestionar una reserva. Es algo que también han comenzado a hacer los molinos de aceite de Bailén, y se presenta aquí. En Bailén se cuenta con almazaras que trabajan por la innovación y que cada vez más atraen turismo nacional e internacional, lo que puede impactar impactar positivamente en la economía del municipio, pues ya está sucediendo con Picualia, Oro Bailén, Aceites Baécula y Padilla.
Por otro lado, Torres ha afirmado que “la Recreación de la Batalla de Bailén Sigue siendo un pilar básico para nuestra oferta turística. Cada año se suman más recreadores y aumentamos el volumen de oferta para la ciudadanía con Mercado de época, recreaciones en cada rincón de la ciudad, y este año, además, hemos reforzado la oferta cultural en el Museo que cerró el año con 15.000 visitantes. La cifra más alta de suhistoria al alza”.
Otro apartado del turismo de Bailén que se presenta en la Feria de los Pueblos es el que hace referencia a la cerámica. Recientemente se ha creado una Escuela de Alfarería para formar a los futuros y jóvenes maestros alfareros de Bailén, con el objetivo de recuperar una profesión milenaria y que los talentos locales no se marchen fuera.
También se pone a Bailén en el mapa nacional de la cerámica artística con CERAMIBA, una feria que se ha convertido en un símbolo del sector nacida en Bailén y que cada año atrae a unos 15 expositores, en su mayoría de Bailén, y procedentes de otros puntos de España. Es un magnífico espacio comercial que se acompaña de otras actividades novedosas como show cooking (con productos de nuestra tierra). Hay una exposición y concurso de piezas y se selecciona la mejor por parte de un jurado especializado. Hemos premiado al botijo, al cántaro o el mejor plato.
Por último, la concejal de comunicación ha destacado que Bailén es un lugar de fiestas castrenses “ somos un municipio referente en incorporar al ejército como protagonista de un evento. Cada año recibimos la visita de los “soldaos”, como tradicionalmente los llamamos, y los acogemos desde el 17 hasta el 22 de julio. Son nuestras Fiestas más representativas y se trata de uno de los espectáculos castrenses con más solera y tradición de Andalucía”. Durante los días de celebración de esta festividad, nada queda al azar, ell ayuntamiento y el pueblo de Bailén se vuelcan participando en los diferentes actos que se ofrecen y en los que el ejército tiene un gran protagonismo. La Virgen de Zocueca como Patrona también tiene una alta presencia en todos los actos. La ciudadanía sigue participando de forma multitudinaria cada año y después de la pandemia se está viendo cómo crece también el número de visitantes que llega desde fuera. Es una festividad en la que se une tradición, emoción y felicidad.
Desde la Concejalía de Tercera edad del ayuntamiento de Bailén que dirige Alfonsa García, y financiado por la Diputación Provincial de Jaén, se continúa, por cuarto año consecutivo, con el Programa de Prevención de la Soledad no Deseada, que busca contribuir al bienestar de las personas que se sienten solas y al fortalecimiento y enriquecimiento de su entorno, promoviendo una mirada sensible y respetuosa con las situaciones de soledad.
El objetivo general de este Programa es el de prevenir las situaciones de soledad no deseada profundizando en los factores que pueden influir en esta circunstancia, y mejorar el bienestar de las personas afectadas por dicha situación cada vez más extendida, buscando soluciones que amortigüen las posibles consecuencias.
El programa va dirigido a vecinos y vecinas del municipio de Bailén que se vean afectados por un sentimiento de soledad; a las personas solidarias, que estén sensibilizadas con el reto de la soledad no deseada y quieran implicarse en la generación de comunidades más cohesionadas; a entidades que trabajan directa o indirectamente con personas en situación de soledad no deseada; y establecimientos públicos comprometidos con su barrio, como farmacias o establecimientos de barrio, por su cercanía con esta población.
Cualquier persona que viva en el municipio puede participar en el Programa: si quiere apoyar al Proyecto formando parte de la Red Informal de personas que colaboren en la medida de sus posibilidades dando difusión, detectando posibles casos de soledad, brindando ayuda a las personas en esta situación y proponiendo actividades.
Si siente esta situación de soledad no deseada, puede busca ayuda, contactando directamente con el equipo de trabajo del Programa o a través de su establecimiento o
vecinos de confianza o dirigiéndose a
Un total de 20 estudiantes, acompañados de dos de sus profesores, procedentes de la ciudad holandesa de Nijmegen, han sido recibidos en el salón de Plenos del ayuntamiento de Bailén por las ediles de Cultura, Juventud y Hacienda.
Los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y 17 años visitan Bailén con motivo del intercambio con el Instituto María Bellido dentro del programa Erasmus Plus, que promueve el intercambio cultural, y los valores de respeto y tolerancia.
El alumnado estará en Bailén hasta el próximo lunes día 18, y en este proyecto de inmersión lingüística e intercambio cultural realizarán varias actividades para conocer lo que les ofrece Bailén, la provincia de Jaén y también parte de Andalucía.
Así, realizarán diversas catas de aceite y visitas a varias almazaras para conocer el proceso de fabricación del aceite de oliva. Igualmente relizarán un recorrido por Úbeda y Baeza, además de Granada. El la Dehesa de Burguillos podrán conocer la flora y la fauna de este entorno y recibir un taller medioambiental.
Publicadas las Farmacias de Guardia de todo el año 2024 en el menú
Para los moviles es en el menú desplegable
- Catártica, una obra de teatro que invita al público a nadar en sus emociones
- Publicada una línea de subvenciones para PYMES turísticas
- Abierto el plazo de inscripción en la Escuela Municipal Infantil
- Bailén solicita al Ministerio de Transportes 16 millones de euros para arreglar la travesía de la Nacional IV