La concejalía de Cultura, a través de la Biblioteca Municipal Baécula, organiza un taller infantil para celebrar el Día de Andalucía.
El taller se desarrollará el día 27 de febrero en un primer turno de 17.00 a 18.00 horas y en un segundo turno de 18.00 a 19.00 horas. Está destinado a niños y niñas de etre 5 y 12 años.
Las inscripciones se realizan de forma presencia en la Biblioteca Municipal el día 21 de febrero a partir de las 9.30h. Para poder realizar la inscripción es necesario contar con el carnet de lector. El aforo es limitado.
Desde la Biblioteca recomiendan que los menores participantes lleven un baby.
La Escuela de familias que dará comienzo el jueves 22 de febrero con el objetivo de facilitar la tarea educativa, está organizada por la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Bailén, que dirige Alfonsa García, a través del Programa “Ciudades ante las drogas”.

En esta actividad en la que colaboran las AMPAS, están invitados a participar padres y madres de todos los centros educativos del municipio.
La Escuela cuenta con la participación de profesionales especialistas en la materia. La primera sesión estará a cargo del dinamizador del Centro Guadalinfo, Diego Ortega Alonso, que explicará las herramientas para la protección digital de la infancia y adolescencia.
La pretensión de este programa es fortalecer la capacidad de las familias, potenciando las habilidades necesarias para alcanzar un estilo educativo que fomente actitudes responsables y autónomas. Los temas incluyen la prevención de drogodependencias y otras adicciones sin sustancia que afectan a la población joven, como la adicción al móvil, a Internet o a los videojuegos.
La concejal de Bienestar Social y Salud, Alfonsa García, ha destacado la importancia de la prevención en la familia desde edades tempranas y valora positivamente el trabajo que realiza este programa organizado por el Ayuntamiento y subvencionado por la Consejería de Salud y Consumo con la colaboración de la Diputación de Jaén.
El Festival de Comparsas y Chirigotas pone el broche de oro al Carnaval Bailén 2024, en un acto celebrado en el salón de convenciones de la almazara Picualia con la actuación estelar de la “Oveja Negra” de Martínez Ares, ganadores del Festival de Comparsas de Cádiz en la presente edición.
El acto ha estado presidido por el Alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho y el presidente de Picualia, Gabriel Alonso junto al concejal de Festejos, Manuel Rodríguez.
El público entregado, conocedor de las letras de la popular comparsa gaditana ha acompañado a los artistas en pie, aplaudiendo fervorosamente cada intervención.
El festival presentado por los carnavaleros “Antoñillo” y “Paco micro”, ha contado con la participación de los grupos locales “Por culpa de Rubiales salimos en carnavales”, “Las Ilusionistas” y la chirigota infantil “Los batallitas wanted” con su espectáculo “Mamá me aprietan los vaqueros”.
En la reunión de la Comisión Municipal han participado 35 personas, representantes de los diferentes ámbitos de actuación como: técnicos de servicios sociales, salud, igualdad, Centro Guadalinfo, biblioteca, deportes, centros educativos, asociaciones, Guardia Civil y concejalías implicadas.
En este encuentro se ha informado de las actividades que desde el inicio del curso escolar se están llevando a cabo por el programa en los diferentes ámbitos: educativo, familiar, laboral y educativo. Han destacado actividades como la Escuela de familia, prevista para el próximo 22 de febrero, con los y las menores, los talleres de prevención en los centros educativos y la formación de mediadores juveniles en salud, el trabajo con los grupos más vulnerables y la sensibilización del sector hostelero a través del programa “Servicio Responsable”.
La implicación de todos los agentes es fundamental para marcar las directrices de este programa y para que la información llegue a toda la comunidad se hará difusión en los medios de comunicación locales de cada una de las actividades programadas.
La Concejal de Bienestar Social, Alfonsa García, agradece la alta participación de los asistentes. La responsable del área señala que el Consistorio seguirá apostando por la prevención de los problemas derivados del consumo de drogas.
Las calles de Bailén se volvieron a llenar de vecinos y visitantes que quisieron disfrutar del pasacalles previo al Entierro de la sardina, que lució gracias al colorido de las carrozas adornadas por las diferentes AMPAS de los colegios y guarderías de la ciudad.

A su llegada a la Plaza de la Constitución, el concejal de Festejos, Manuel Rodríguez, animó a la multitud congregada a dar el indulto a la sardina, ya que el diseño de este año, llamó la atención por su confección y colorido, sin embargo el público decidió que la sardina debía quemarse, por lo que Manuel Rodríguez procedió a encender la mecha despidiendo así las actividades en la calle del Carnaval del presente año.
Como broche de oro, organizado por la concejalía de Festejos, se celebrará el próximo domingo 18 de febrero, a las doce del medio día, en la Almazara Picualia, el Festival de comparsas y chirigotas, que ya ha agotado todas las entradas a la venta y en el que actuarán los ganadores de Festival de Cádiz, “La oveja Negra” de Martínez Ares junto a los grupos locales “Mamá me aprietan los vaqueros” y “Por culpa de Rubiales salimos en los carnavales”.
- La Escuela de Alfarería de Bailén inserta en el mercado laboral a estudiantes con dificultades para el empleo
- La delegada de Empleo destaca que Bailén ha sido el municipio que ha recibido más incentivos derivados del sobre coste energético
- Éxito de Participación en Concurso del Carnaval Bailén 2024
- III Concurso “Realiza tu maqueta” en la Biblioteca Baécula