El ayuntamiento de Bailen anima a participar en una nueva oferta de cursos de Formación. Se trata de tres cursos online, gratuitos y oficiales para trabajadores o autónomos del sector, con certificado avalado por el Servicio Público de Empelo Estatal (SEPE) y válidos para la acreditación de competencias profesionales.
Las formaciones consisten en cursos para el sector de la construcción, el sector agrícola y el sector del metal. Entre los 23 cursos referentes al sector del metal se encuentran Ingeniería de calidad de 210 horas, Instalación de climatización de 130 horas y diseño y mantenimiento de Energía solar fotovoltaica de 100 horas. En lo que se refiere a los cursos del sector agrícola, hay una oferta de 28 formaciones entre las que destacan Incendios forestales: Efectos medioambientales, Gestión de sistemas de seguridad alimentaria, Cambio climático y técnicas de poda. Por su parte en el apartado del sector de la construcción se puede encontrar una oferta de 24 cursos destacando, entre otros, Medidas de ruido, prevención y protección, de 10 horas, Conducción de carretillas elevadoras de 20 horas o Conservación de carreteras (COEX) de 60 horas.
Para informarse y realizar las inscripciones deben acudir al centro Vuela Guadalinfo, sito en la Casa de la Cultura, desde el 27 de febrero al 10 de marzo.
La concejal de Medio Ambiente, María Teresa Risueño, se ha reunido esta mañana con los técnicos de la Empresa Obras y Servicios Masersa y de L.S Consultores para presentar el proyecto de reforma del edifico del Juzgado de Paz de Bailén cuyas obras están a punto de comenzar.
El proyecto se enmarca dentro de la línea de subvenciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con cargo a los Fondos Europeos y con una cuantía que supera los 250.000€.
La obra consiste en la mejora de la eficiencia energética del edifico, con aislamiento de paredes, cambio de ventanas, y modernización de los servicios. Además se pretende facilitar la accesibilidad ya que hasta ahora no contaba con ascensor para que las personas con movilidad reducida pudiesen acceder a las plantas superiores.
Según la concejal de Medio Ambiente, “esta va a ser la obra de mejora de mayor envergadura que va a sufrir el edificio desde que fue construido en el s. XIX, con la idea de facilitar el acceso de todos sus servicios a los ciudadanos”.
Mientras duren las obras de reforma, el Juzgado de Paz se traslada a la calle Madrid para continuar atendiendo a los baileneses, con total normalidad.
Este 28 de febrero, la Plaza de la Constitución acogerá los principales actos de celebración del Día de Andalucía en Bailén organizados por la concejalía de Cultura, coordinada por María Teresa Risueño.
Como novedad, las profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio serán las encargadas de protagonizar la Izada de Bandera que tendrá lugar a las 12:00h. La Banda de Música de Bailén acompañará en esta jornada con el himno de la Comunidad Autónoma. A continuación la banda de música de la Asociación Unión Musical Bailenense ofrecerá un concierto de “pasodobles taurinos”, bajo la dirección de Antonio Garrido con la colaboración del grupo Asociación Cultural “Amanecer Flamenco”.
Este mismo día 28 de febrero la Peña Cultural Flamenco “El Puchero” presenta el espectáculo “Compartiendo el arte por compás”, a las 19:30h en la casa de la Cultura. El coste de las entradas es de 3 euros y contará con la colaboración de la asociación Al Compás del Flamenco y José Manuel Martínez.
La programación se completa con un taller infantil que se desarrolla en la Biblioteca Pública Municipal Baécula, dirigida a públicos de entre 5 y 12 años y centrada en pintar un plato andaluz. Será el próximo 27 de febrero en horario de 17h a 19h, en dos grupos diferentes.
Los actos culminan el día 1 de marzo con el espectáculo “Andaluces y Románticos”, a cargo del cuarteto Doré Quartet, a las 20h en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. El acceso es gratuito.
El alcalde, Luis Mariano Camacho ha explicado a los vecinos los detalles de las obras de mejora de saneamiento y adecuación de las céntricas calles de Bailén junto a la concejal de Urbanismo, María Torres. Se trata de la puesta en marcha de una serie de obras de mejora de saneamiento y adecuación de aceras en diferentes calles de la ciudad.
Una actuación enmarcada en la convocatoria de subvenciones del PFEA 2023-2024, con un coste total de 446.661,72 euros. El objetivo es transformar el centro del municipio haciéndolo accesible y sin obstáculos tanto para vehículos como para peatones.
Las actuaciones se extenderán sobre las calles Oro hasta la intersección con San Nicasio y Hospital, san Nicasio hasta la plaza de las Garrotas y Hospital hasta la intersección con calle Teatro.
Para la contratación de mano de obra se contará con la subvención del SEPE dirigida a personas procedentes del sector agrario que cuenta con un presupuesto de 223.053,72 € La cantidad restante estará destinada a materiales, se trata de 223.608,00 € provenientes de la Junta de Andalucía, Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Bailén que aporta, con fondos propios, a estas acciones una partida de 123.233.00 € con la intención de abarcar la mayor extensión de calles posible.
La intervención consiste en cambiar la red de saneamiento, y de abastecimiento de agua, así como el estado de las calles, con aceras por vías accesibles hechas de adoquines de hormigón como se viene haciendo en el centro del municipio. Donde también se están cambiando las tuberías antiguas de toda la red de saneamiento y abastecimiento, por una red más modernizada y segura.
La concejal de Empleo María Torres, ha celebrado esta mañana en el Centro Municipal de Emprendimiento, una Jornada Informativa de Formación para desempleados gratuita y dirigida a todos los públicos interesados en informarse sobre los Programas de Empleo y Cursos de FPE para desempleados.
El objetivo es dar a conocer a la ciudadanía los cursos, financiados por la Junta de Andalucía, que se van a llevar a cabo en este año para que los ciudadanos que estén interesados puedan informarse delos plazos. Se abrirá un plazo de inscripción con un mes de antelación y los interesados deberán inscribirse a través de un enlace que se hará público en la citada fecha.
Los cursos previstos son Competencias clave nivel 2, se trata de una formación especifica para que personas sin titulación puedan acceder a acciones formativas de dicho nivel y que tendrá lugar del 1 de abril al 4 de junio.
Se ofrecerá por otro lado, un módulo formativo de Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales necesario para quienes los actuales alumnos de la escuela taller de socio sanitaria que será del 10 de junio al 23 de julio. Los demás cursos que integran la oferta son Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales: del 1 de octubre al 28 de noviembre. Técnicas Administrativas básicas de oficina: del 9 de enero al 24 de abril del 25.
Por otro lado está a punto de comenzar la formación para el empleo – antiguas escuelas taller. Atención Socio sanitaria. Para mayores de 45 años, en este caso y a diferencia del que se está impartiendo no se exigirá a los alumnos formación básica, y Alfarería para mayores de 30 años.
En ambos casos será el SAE quien haga la preselección de candidatos a alumnos por lo que es muy importante estar inscrito y acreditando estar interesado en formarse. Estos dos programas están previsto que den comienzo el día 30 de marzo por lo que el ayuntamiento lanzará la solicitud de alumnos a través del SAE.