Noticiero de Bailén
Vale más una imagen que mil palabras
Open menu
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Comarcales
  • Deportes en general
  • Farmacias de Guardia
  • Cita para la I.T.V.

Ymedioteatro presenta en Bailén el espectáculo “Sie7e”

El el próximo sábado 11 de mayo llega a Bailén la compañía Ymedioteatro con el espectáculo “sie7e”, se trata de una representación de microteatro, compuesta de obras muy cortas que tienen una duración de entre diez y veinte minutos y que se ofrecerá al público desde las 18:00 a las 21:00h. en la Plaza General Castaños donde la compañía instalará un carromato para sus intervenciones.

 

Una actividad inclluída en el Plan Local de Actividades Culturales que subvencion la Diputación provincial de Jaén y que cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Bailén.

Ymedioteatro ha creado “Sie7e”, un innovador espectáculo para todos los públicos que fusiona el teatro de calle con el teatro de sala, dos espectáculos en uno para un acontecimiento único. Un nuevo teatro se inaugura en la ciudad pero no es un teatro normal…es un teatro que jamás se ha visto, un teatro sobre ruedas. En su interior, de sie7e metros cuadrados, grupos de quince espectadores podrán disfrutar de la representación en funciones de 10 minutos.

Se trata de un detallista espacio escénico en miniatura donde caben los sueños más grandes y sorprendentes sketches cómicos basados en la manipulación de objetos cotidianos que cobran vida mágicamente para contar conmovedoras historias. Es apta para todos los públicos a partir de cinco años.

Ymedioteatro, proviene de Torreperogil, ha actuado en varias ocasiones en la Casa de la Cultura y es la compañía profesional de la provincia que más se ha prodigado dentro y fuera de España.

Conferencia sobre Educación Sexual

La concejalía de Inclusión, Bienestar Social y Familia, coordinada por Alfonsa García, y en colaboración con el Centro de Servicios Sociales de Bailén y el Centro de Salud de la localidad, impulsa una nueva conferencia bajo el título “Educación Sexual”.

La misma se desarrollará el próximo jueves 16 de mayo a las 11h en el salón de actos de la primera planta del Centro de Salud de Bailén. Será impartida por la enfermera del mismo centro sanitario, Sonia Aranda. El principal objetivo de esta sesión es comunicar la importancia de la comunicación abierta y el apoyo constante, el respecto mutuo o el consentimiento, así como evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

Es una actividad enmarcada en el ciclo de conferencias sobre salud en los programas comunitarios de Servicios Sociales financiados por la Diputación de Jaén.

Bailén aspira a obtener el sello que convierte al municipio en Marca Alfarera y Cerámica

El concejal de Turismo y Patrimonio Histórico del ayuntamiento de Bailén, Juan Jesús Padilla, ha participado en una reunión de coordinación impulsada por la Asociación Española de la Cerámica, de la cuál también es Presidente, para conocer el proceso de solicitud de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).

Padilla explica que el pasado mes de noviembre la Unión Europea lanzó una ordenanza para regular este sello de calidad y las industrias que lo integra y Bailén quiere sumarse a ello. En este sentido, la idea es “crear Marca Bailén Alfarera y Cerámica”, de manera que si el municipio obtiene este sello, “fortalecemos y reforzamos que somos un pueblo cerámico en esencia por su materia prima, calidad de los procesos, cadena de producción y trabajadores experimentados” ha explicado Padilla.

El sello IGP certifica la calidad de los productos cerámicos que se comercializan y que están en el mercado. Es por ello que Bailén va a solicitar el mismo y, de este modo, sostiene, “posicionar al municipio como un territorio alfarero de tradición calidad”. Con ello, además, se refuerza a atracción turística hacia la alfarería de la localidad, que ya cuenta con diferentes rutas en torno a esta temática. Con la obtención de una IGP, “Bailén conseguiría un mayor reconocimiento en este segmento, de manera turística y también comercial”, ha señalado padilla.

El edil responsable de Patrimonio Histórico asevera que el objetivo es mostrar a los consumidores y a los turistas que nos visitan que es mucho mejor “comprar ladrillos y macetas hechos en Bailén que en otro continente donde priman la cantidad y no la calidad.

 

Luis Mariano Camacho visita una sesión de coworking en el Centro Municipal de Emprendimiento

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha visitado una sesión de coworking protagonizada por diferentes emprendedores en el Centro Municipal de Emprendimiento de Bailén (CEM).

 

Camacho, tras la reunión con estos jóvenes autónomos, ha puesto en valor el interés, cada vez más notorio, por diferentes emprendedores en hacer uso de los servicios del CEM.”Teníamos un sueño, y lo hemos hecho realidad. Con este centro queremos reforzar el carácter emprendedor de la localidad. Bailén es un pueblo en el que se unen sinergias y se lucha por despegar y ello contribuye a frenar la despoblación”, ha explicado. Además, ha incidido en que iniciativas como el CEM sirven de base para que “nuestros hijos puedan quedarse en Bailén”.

Las sesiones de coworking, en la que se reúnen emprendedores de diferentes sectores de Bailén, pero también de la provincia, están impulsadas por Almudena de la Chica, autónoma y usuaria del CEM. Sobre ello, De la Chica señala que estas sesiones se han convertido en una de las principales actividades en el centro y que su finalidad es “unir a empresarios”. “En Bailén los nuevos empresarios estamos haciendo mucha fuerza, y aquí encuentran un modelo de negocio y aportan su experiencia, además de forjar formas de colaboración entre diferentes sectores”, ha explicado.

Las reuniones de coworking se celebran cada 15 días y participan autónomos y potenciales empresarios comparten ideas e impresiones desde diferentes sectores e intereses.

Más información en: El alcalde de Bailén asiste a una sesión de coworking en el Centro Municipal de Emprendimiento

“Afrontando el cambio” taller sobre la Menopausia

La concejalía de Salud, coordinada por Alfonsa García, colabora en el taller sobre menopausia con el lema “Afrontando el cambio”, que impartirá la matrona Ana Cámara Jurado, el próximo día 8 de mayo en el museo de la Batalla a las 17:00h. El objetivo de esta actividad es informar sobre las características de la menopausia y establecer un foro de debate en torno a ello.

 

 

Se trata de una iniciativa apoyada por la Junta de Andalucía y la organización especializada Cum Laude Lab. Siendo la primera vez que se articula una jornada en base a esta temática y desde la concejalía se traslada que la intención es realizar más ciclos de conferencias en torno a estos temas. En esta ocasión la ponente hablará sobre “Mitos y realidades”, “Sexualidad y suelo pélvico”.

  1. Actividades deportivas durante la Feria del Barrio de San José Obrero 2024
  2. Actividades deportivas durante la Feria del Barrio de San José Obrero 2024
  3. Juegos populares y fiesta de la espuma complementan la programación de la Feria del Barrio
  4. La concejalía de Seguridad Ciudadana activa el Plan para la Feria del Barrio

Página 69 de 95

  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73