El alcalde del ayuntamiento de Bailén, Luis Mariano Camacho, y la concejal de Comunicación, María Torres, han mantenido una reunión institucional con el delegado de Fomento de la Junta de Andalucía en Jaén, Miguel Contreras, para realizar un repaso por diversos temas de interés para la localidad.
El Delegado ha trasladado Luis Mariano Camacho que la inversión de 1.141.971 euros para las obras de mejora energética en el inmueble de titularidad pública 28 de Febrero ya se encuentra “en proceso de liberación avanzado y próxima a su adjudicación a la empresa que ha obtenido la mayor puntuación tras la valoración técnica y económica”, según ha explicado Contreras.
La entidad propietaria de este edificio es la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), dependiente de la Junta de Andalucía. El mismo integra 50 viviendas de promoción pública que presentan, en general “déficit de aislamiento en la envolvente, sobre todo en la fachada principal”, según explica el Delegado.
Así, las actuaciones previstas en los próximos meses contemplan, entre otras, la reparación de la cubierta plana, la instalación de paneles solares fotovoltaicos, la sustitución de los actuales equipos de climatización por otros nuevos de mayor eficiencia energética, instalación de alumbrado de las zonas comunes de los portales o cerramientos en la fachada principal y fachada del patio.
Esta inversión está integrada en los incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía, dirigidos a fomentar las inversiones de ahorro y eficiencia energética y aprovechamiento de energías renovables en edificios de uso privado o público.
La Casa de la Cultura de Bailén ha acogido la presentación de unas jornadas informativas sobre la solicitud de subvenciones para la Rehabilitación Energética de Edificios y Viviendas.

En el acto han estado presentes el delegado de Fomento de la Junta de Andalucía en Jaén, Miguel Contreras, junto con el alcalde del ayuntamiento de Bailén, Luis Mariano Camacho, y los técnicos Macarena Castillo, del Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén, y Ramón García, del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Jaén.
Miguel Contreras ha reseñado ha que la finalidad de estas ayudas, dependientes de la consejería de Fomento, es “colaborar con los vecinos a que quieran acometer obras de eficiencia energética”. Contreras señala que entre las obras que pueden beneficiarse de estas subvenciones se integran actuaciones de envolvente de un edificio, un cambio de ventanas o de cerramientos e instalación de placas fotovoltaicas, entre otros. El delegado comenta que la Junta de Andalucía oferta 16 millones de euros en total en las cuatro líneas de actuación para la provincia de Jaén, y añade que “es posible gestionar las solicitudes de ayudas hasta el mes de abril de este año”. “Queremos contribuir a que las familias puedan acometer estas obras para mejorar las viviendas desde el punto de vista energético y que contaminemos menos”, ha añadido.
El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, por su parte, ha agradecido al delegado de Fomento de la Junta de Andalucía en Jaén su presencia en las jornadas informativas. Incide en que en Andalucía “tenemos un clima especial, mucho sol y tenemos que aprovecharlo para reducir el consumo energético”. El gasto energético en la actualidad “es muy alto, y con estas ayudas podemos rebajar el consumo y optimizar la climatología que tenemos”.
El objetivo de las subvenciones es conseguir ahorro energético. Para poder tramitar las ayudas es necesario contar con un certificado de eficiencia energética anterior y posterior a la reforma llevada a cabo. Se pueden beneficiar tanto edificios vecinales como viviendas particulares. Para poder obtener más información sobre los procesos, la Junta de Andalucía ha habilitado la página web www.rehabilitaandalucia.es. Igualmente, desde el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos y el Colegio Oficial de Arquitectos en Jaén hay especialistas en la gestión de los procedimientos que asesoran a cualquier persona interesada.
La concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Lorena Linares, junto con la concejal de Educación, Maite Risueño, han hecho entrega este sábado en el Museo de la Batalla de Bailén de los premios del certamen “Mensajes cortos de amor”.
Este año el acto llega a su undécima edición, coincidiendo con la próxima celebración, como viene siendo habitual del Día de los Enamorados. El objetivo es promover la expresión, mediante la palabra escrita, de los sentimientos hacia la persona amada.
Los ganadores en la categoría de menores de 30 años son Isabel Mestanza Núñez y Pedro Jesús Carmona Romero. El tercer premio ha resultado desierto. En la categoría de mayores de 30 años José Romero Martín ha sido el ganador. Los otros dos galardones que también se habían previsto en esta segunda categoría han quedado desiertos, al no considerar el jurado que fuesen merecedores de premio, tras valorar el contenido y la originalidad tal y como figuraba en las bases. Los premiados recibirán la cantidad de 60 € cada uno.
Para participar era necesario ser natural o residente en Bailén. Los mensajes debían tener un máximo de doscientos caracteres y una misma persona no podía participar con más de dos mensajes, debiendo ser estos originales e inéditos, no aceptándose aquellos que no cumplieran estos requisitos. El canal de recepción de los textos ha sido mediante Instagram (@AytoBailen) y la dirección de correo electrónico
Arranca oficialmente el Carnaval de Bailén 2024 con el tradicional pregón, en esta ocasión de la mano del chirigotero local Eufrasio Rodríguez Villar.
El acto se ha celebrado en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura del ayuntamiento de Bailén, y ha contado con la presencia del concejal de Festejos, Manuel Rodríguez, y la concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Lorena Linares. El evento ha sido conducido por Paco Micro.
El pregonero ha realizado un emotivo discurso centrado en sus más de 20 años de trayectoria en el carnaval de Bailén. Comenzó en varias agrupaciones tales como Aquí llegan los invitados de los Ratones Coloraos, Las Niñatas o Las Conejitas. Así, durante su intervención ha realizado un repaso por sus diferentes roles dentro de las agrupaciones, entre los que destaca haber sido el compás junto a la cajilla o estar de tenor en primera fila desde hace algunos años. Ha sido ganador, además, de diversos premios en concursos de chirigotas de la capital jiennense y también a nivel provincial. Rodríguez ha finalizado su pregón manifestando el gran “orgullo” que le supone haber vivido este momento en la “noble y leal ciudad de Bailén”, según ha concluido.
Durante el Pregón, los asistentes han podido disfrutar de las actuaciones de las agrupaciones locales Los Ratones Coloraos, Las Ilusionistas, Por Culpa de Rubiales Salimos en los Carnavales y Los Batallitas. La popular cantaora Toñi Ronquillo ha cerrado con una copla al compás de la guitarra.
Por su parte, el concejal Manuel Rodríguez se ha mostrado “muy satisfecho” por la participación y “alegría” que aportan las comparsas y las chirigotas al carnaval de Bailén, y ha anunciado que el pregonero de 2025 será Alfonso Pérez, un gran aficionado y muy ligado también a esta festividad.
Las actividades de carnaval continúan durante los días 12, 13 y 14 de febrero. Así, el lunes día 12 de febrero se inaugura la pasarela infantil en la Plaza General Castaños, a partir de las 17:30h. También será posible este mismo día inscribirse en el concurso de disfraces. El martes día 13 de febrero se celebrará el Pasacalles, cuyo itinerario parte desde la Plaza de la Constitución y al finalizar se dará la entrega de premios a los ganadores participantes del mismo. Finalmente, el 14 de febrero miércoles, tendrá lugar el tradicional Entierro de la Sardina que partirá desde la Plaza de la Constitución y llegará hasta la calle Guzmán el Bueno, dónde se montará en carroza para su incineración que será en esa misma plaza.
El ayuntamiento de Bailén ha concedido 10 subvenciones a asociaciones de Bailén por un valor de 5.000 euros para adquirir artículos tecnológicos. En una reunión con las entidades, el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, y la concejal de Participación Ciudadana, Lorena Linares, han detallado a las organizaciones el proceso de liquidación de las ayudas y trámites administrativos a partir de su concesión.
Cada organización ha obtenido un incentivo de 500 euros. En este sentido, la concejal responsable del área ha señalado que se va a seguir apostando por el apoyo a las organizaciones no lucrativas de Bailén, que trabajan en el ámbito cultural, educativo, deportivo o sanitario.
En esta ocasión, las 10 entidades beneficiarias han sido ABAR, Más Cerámica, APAEM, Los Ratones Coloraos, AMPA Virgen de Zocueca, AFA, AMPA “Haza de la Era”, AFAMP, AFIXA, Asociación de Vecinos “El Santo”.
Lorena Linares ha incidido en la importancia de “cumplir con los procesos establecidos para la solicitud de ayudas”, ya que en esta ocasión ha habido algunas entidades que no se han podido beneficiar de ello por no haber cubierto todos los requisitos establecidos en la convocatoria.
Por su parte, el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha manifestado que no todas las asociaciones de Bailén han solicitado esta subvención y que “queda un remanente de 12.000 euros”. Algunas entidades no han sido perceptoras de la ayuda porque en el proceso de solicitud no han aportado todos los documentos necesarios requeridos para la convocatoria, o bien no se han ajustado a los plazos estipulados. Así, Camacho ha animado a todas las entidades a concurrir a este tipo de ayudas y a estar más cerca de la concejalía de Participación Ciudadana, ya que es un área que se ha creado “para atender las demandas de los bailenenses representados a través de asociaciones”.
El Alcalde ha insistido en que el ayuntamiento “necesita” a las organizaciones no lucrativas para poder conocer mejor las demandas de la ciudadanía y atenderlas. Añade, además, que habrá más líneas de subvenciones para poder destinar a “actuaciones necesarias”, como puede ser el consumo de energía.