La Sala de Sesiones de la Casa Consistorial ha acogido la celebración de la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo con la participación de todos los miembros corporativos, a excepción de AIB.
Uno de los puntos más relevantes y que ha sido aprobado por 15 votos a favor y una abstención es la aprobación del nombramiento del profesor Francisco Linares como Hijo Predilecto de Bailén. Es una propuesta fundamentada en el amplio curriculum que avala a esta figura y a su implicación consolidada en diferentes ámbitos, como son el cultural, social o cofrade. Linares es licenciado en Filología Hispánica y profesor de Lengua y Literatura en el I.E.S. María Bellido de Bailén. Ha publicado diversas obras referente sobre la historia de la localidad y el léxico bailenense. Acumula diversos premios, entre los que se encuentra el galardón Rafael Alberti en el IX Concurso de Letras Flamencas La Fragua de la Isla. En este punto, el alcalde, Luis Mariano Camacho, ha reseñado que se trata de una iniciativa que ha venido avalada y solicitada por diferentes asociaciones y peticiones ciudadanas, por lo que la Corporación debe “atender a esas solicitudes”.
Por otro lado, los grupos políticos han aprobado de forma unánime la Ordenanza Municipal Reguladora del Descanso de Autocaravanas. Ello supone, ha señalado la teniente de Alcalde María Torres, “dar respuesta a las necesidades de este tipo de turismo, cada vez más habitual en Bailén, y contribuir al impacto económico del municipio”. El aparcamiento destinado para estos turistas estará ubicado en la calle Pablo Picasso.
Los grupos políticos también han llegado a un acuerdo sobre de la Ordenanza Municipal reguladora del almacenamiento, transporte y aplicación con fines de fertilización de gallinácea y purines del transporte de ganado en el municipio de Bailén. Es una propuesta que responde a la petición de la plataforma “No a la Macrogranja” y que permite regular la prohibición de integración de empresas que generen residuos de origen orgánico, como son las aguas residuales, restos de vegetales y concentraciones de animales sin vida. Por lo que los vertido en cualquier zona de Bailén deben ser solicitados previamente al Ayuntamiento.
De igual modo, se ha aprobado por unanimidad la desafectación de la primera planta del Mercado de Abastos Municipal. Una iniciativa crucial para que la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual (AFAMP) pueda usar este espacio para el desarrollo de sus actividades, ya que en la actualidad no tiene ningún uso.
La Asociación para el Desarrollo de la Comarca Norte de Jaén (ADNOR) y la Diputación Provincial de Jaén reconocen al Museo de la Batalla de Bailén por su atención a la calidad turística en la prestación de sus servicios.
Actualmente el Museo dirigido desde la concejalía de Turismo, a cargo de Juan Jesús Padilla, ha alcanzado la cifra récord de 15 mil visitas de dentro y fuera de España en tan sólo un año, con resultados muy positivos en las encuestas realizadas a los visitantes.
El Sistema Integral de Calidad Turística Español en Destinos es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos de la Secretaría de Estado de Turismo (SET) y promovido por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que trabaja con empresas/servicios turísticos de cada destino adherido con el objetivo de mejorar la experiencia y satisfacción del turista.
Se centra en implantar una metodología basada en un proceso de mejora continua, tanto en las empresas turísticas como en los servicios de gestión pública que afectan al turista, con el objetivo de incrementar su satisfacción y fidelidad con el destino.
Participar en Sicted significa mejorar la competitividad turística de las empresas y servicios turísticos e incrementar el atractivo de un destino turístico, ya que comprende la naturaleza horizontal de la calidad en el destino turístico. Este Plan viene a complementar otras líneas de trabajo como los Planes de Excelencia y de Dinamización, y supone la implantación de un nuevo enfoque de la mejora del sector caracterizado por la gestión coordinada del destino, la aplicación conjunta intersubsectorial de parámetros de calidad y la incorporación al proyecto de subsectores no necesariamente turísticos pero sí relacionados con la calidad del destino.
El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, la concejal de Educación, Maite Risueño y el concejal de Deportes, Manuel Rodríguez, han entregado diversos trofeos en la IV Gala del Deporte organizada por el I.E.S. Hermanos Media Rivilla celebrado en el Pabellón 28 de febrero, y que ha congregado en una misma competición a profesorado y alumnado del centro.
El ayuntamiento de Bailén, a través de las concejalías de Educación y Deporte, colabora en el evento con la cesión del mencionado espacio deportivo.
Esta gala se ha venido desarrollando en honor a la memoria de Manuel Guzmán, que fue profesor de la institución educativa. Además, la jornada deportiva es fruto de ligas internas que se han desarrollado desde el mes de octubre y se han disputado durante los recreos. La actividad cuenta con gran aceptación entre estudiantes, puesto que casi tres cuartas partes de ellos participan activamente.
El evento ha estado amenizado con canciones y bailes representados por el propio alumnado y el AMPA Ánfora del centro educativo también ha estado presente.
Camacho ha reseñado el trabajo del centro educativo por emplear el deporte para fomentar determinados valores, como son el trabajo en equipo, la colaboración y la empatía entre sus miembros.



Habrá cortes el lunes 25 de marzo de 2024 de 8.30 a 14:00h.
Cortes en las Calles: Baños, Carolina, -Diseminado Bailén- y Madrid
Habrá cortes el lunes 25 de marzo de 9.00 a 11:00h.
Cortes en Avda/ Linares y Calles: Baños, El cura, DR Fleming, José Marín Acuña y San José
Para cualquier aclaración llamar al teléfono 900 85 08 40
En el día ayer miércoles 20 de marzo, hemos salido al mercadillo en una nueva mesa informativa varios miembros de la plataforma de Bailén y Linares en defensa de las pensiones públicas, y seguir informando acerca de la campaña conoce y reclama tus derechos sanitarios. Y seguir recogiendo firmas para que reduzcan las lista de espera en la sanidad pública y que haya más inversión en la
contratación personal sanitarias en la sanidad pública.
Desde ambas plataformas en defensa de las pensiones públicas venimos trabajando junto a la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Jaén, la cual, venimos analizando cual es la situación del deterioro del sistema sanitario público en nuestra provincia y hay hechos que lo demuestran como el incremento de las listas de espera, bastante demora para ser atendidos en la atención primaria, falta de especialistas, recursos públicos que se están destinando a la sanidad privada en perjuicio de la pública, la bolsa de trabajadores del SAS que no los llaman para incorporarse a trabajar… y un largo etc.
La prueba más palpable y notoria de esta situación, son los datos de personas que se encuentran en la provincia de Jaén en lista de espera para consultas de especialistas, pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas, que arrojan un total de 113.782 pacientes.
De los cuales son: en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar 10.044, en el Hospital de Alta resolución de Alcalá la Real 2.862, en el Hospital San Agustín de Linares 22.659, en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda 18.069 y en el Hospital Universitario de Jaén 60.091.
Con el fin de recoger las demandas de las personas que son usuarias del sistema sanitario e informar de cuáles son sus derechos en el ámbito de la salud y cómo reclamarlos hemos iniciado una campaña “Conoce y reclama tus derechos sanitarios” en la que durante varias semanas estamos poniendo mesas informativas en las puertas de los distintos Centros de Salud, mercadillo, plazas de nuestro pueblo, así como una campaña de recogida de firmas.
Siguiendo con nuestra labor de informar sobre la situación de la sanidad pública andaluza, les comunicamos que, la próxima mesa informativa se llevará a cabo el martes 26 de marzo en la plaza General Castaños a las 10:30 de la mañana.
Con este motivo, hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía de Bailén para que acudan al punto de recogidas de firmas e información de las distintas acciones que tendrá lugar en la primera semana de abril que culminará con manifestaciones en todas las capitales de provincias de Andalucía, el domingo 7 de abril, siendo la de Jaén a las 12 de la mañana que inicia desde la Plaza Jaén por la Paz.
- Bases del “I Concurso de microrrelatos Feria del libro” Actividad enmarcada en la Feria del libro 2024 organizada por la Concejalía de Cultura
- Bases del I Concurso de fotografía no profesional “Literatura Viva” Actividad enmarcada en la Feria del libro 2024 organizada por la Concejalía de Cultura
- La excavación arqueológica en el Cerro de la Harina revela la presencia de un asentamiento del siglo III a.C. en Bailén asociado a contextos militares
- Convocatoria de Pleno del Ayuntamiento de Bailén