El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, junto al concejal de Patrimonio, Juan Jesús Padilla, y miembros del equipo de Gobierno han visitado al equipo de restauración encargado de las obras de conservación que se están acometiendo en el portón y portada principal de la Iglesia de la Encarnación, declarada Monumento Histórico Artístico. “Ha sido un privilegio poder hacer esta visita y que, de primera mano, nos hayan podido contar cómo están desarrollando sus labores, ver tan de cerca, desde el andamio, este fantástico conjunto escultórico y sentirlo tan de cerca”, subraya Camacho Núñez.
El alcalde ha informado que “las obras van a buen ritmo y que los plazos establecidos, a priori, se van a cumplir”. Así, ha adelantado que “todo estará listo para antes de la celebración de la próxima Semana Santa” si bien, apunta, “estos momentos son decisivos ya que vamos a decidir qué acciones se van a tener en cuenta para evitar que la portada, una vez restaurada, vuelva a ser ensuciada por la acción de los palomos”.
Conservación
Por su parte, Juan Jesús Padilla ha explicado que se van a mantener reuniones entre los técnicos de la propia Concejalía de Patrimonio Histórico, que forma parte del equipo redactor del proyecto, la Junta de Andalucía, la Comisión de Patrimonio de la provincia de Jaén y el grupo de expertos y restauradoras “para poder todos juntos tomar una decisión y acordar acciones concretas que eviten estos daños posteriores”.
Y es que en opinión del edil, “es importante limpiar y restaurar la portada, pero más importante aún es conservarla de forma preventiva para evitar que llegue a la misma situación que, por desgracia, presenta en la actualidad y que es absolutamente deplorable”. En este sentido, ha anunciado que desde el Ayuntamiento seguirán apoyando al máximo todas las acciones que se pongan en marcha desde la propia Iglesia para recaudar los fondos que les falta para llegar al importe final y total que contempla la ejecución de estos trabajos.
Para concluir, Padilla ha recordado que el Ayuntamiento de Bailén ha aportado 16.000 euros para la restauración y conservación del portón y portada principal de la Iglesia de la Encarnación, siendo la primera administración en realizar una donación a través de un convenio con el objetivo de iniciar este proyecto. “Es una satisfacción constatar que se está ejecutando, porque era una necesidad y una de las grandes demandas del pueblo de Bailén; hoy en día ya es una realidad”, concluye.
La concejal de Inclusión, Alfonsa García, ha informado sobre los talleres de coeducación que se han llevado a cabo en los centros educativos de Bailén para conmemorar el Día de la Discapacidad. Una iniciativa promovida por este área junto a AFAMP por el Empleo, empresa de carácter social de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual de Bailén.
Durante dos semanas, AFAMP por el Empleo ha realizado los talleres en los propios centros; concretamente, para los alumnos de Quinto de Primaria de los colegios Pedro Corchado, Virgen de Zocueca, 19 de julio, Sagrado Corazón y General Castaños. Además, también se han realizado estos talleres de manera conjunta con los alumnos de Primero de la ESO de los Institutos Medina Rivilla, María Bellido y Sagrado Corazón.
Tal y como ha señalado Alfonsa García, “es una prioridad social educar en el respeto y la inclusión; para este equipo de Gobierno es una obligación poner cuantas herramientas sean necesarias para que nuestros niños crezcan sanos emocional y socialmente. Una sociedad justa pasa, indudablemente, por una sociedad inclusiva y eso es lo que hemos estado trabajando con estos talleres. Queremos mostrar a los alumnos que la inclusión no sólo es posible, sino que también enriquece nuestras vidas y comunidades”.
‘Cine y diversidad: Rompiendo barreras’
Bajo el nombre de ‘Cine y Diversidad: Rompiendo barreras’, el taller ha mostrado al alumnado una serie de cortometrajes; cada uno de ellos ha abordado temas sociales importantes como la inclusión, la discapacidad y la diversidad.
A través de estas historias, el alumnado ha tenido que ponerse en el lugar de los personajes para comprender mejor las experiencias y desafíos a los que se someten los protagonistas de los distintos cortos. Cada uno de los cortometrajes tratan distintas discapacidades usando géneros cinematográficos diversos. “Nuestro objetivo es fomentar valores como el respeto, la empatía y la amistad, utilizando la magia del cine”, concluye Juani Chica, encargada de AFAMP por el Empleo
“Podemos decir que la exposición de la representación de la Batalla de Baylén a través de Playmobil ha sido todo un éxito”. Así de rotundo se ha mostrado el concejal de Patrimonio, Juan Jesús Padilla, que ha mostrado su “satisfacción” tras alcanzar la cifra de 3.601 visitantes al Museo de la Batalla de Bailén con el objetivo de contemplar esta muestra.
La exposición, que Padilla ha calificado como una “obra de arte”, ha estado abierta durante los meses de octubre y noviembre, “representando con todo rigor histórico y cuidado este acontecimiento histórico para que, además de disfrutar de esta maqueta, fuera una estampa real de lo que aconteció aquel 19 de julio de 1808”.
“En la buena dirección”
Para el concejal, tener estas cifras con las visitas tanto de bailenenses como de personas de todos los puntos de España, “inclusive del mundo”, supone “la constatación de que el Museo de la Batalla de Bailén está más vivo que nunca y que todas las actividades que se realizan en él tienen mucho éxito y demanda”. En definitiva, subraya, “vamos en la buena dirección con todo lo que tiene que ver con nuestra historia, nuestro municipio y nuestro patrimonio”.
En este sentido, Padilla ha destacado el carácter “didáctico” que también ha tenido esta exposición entre los niños y jóvenes que han acudido a través de los centros escolares de Bailén a contemplar la maqueta. “Hemos intentado inculcarles que la historia merece la pena y que tenemos que saber de dónde venimos para saber quiénes somos y poder proyectarnos en el futuro”, destaca.
En la misma senda
El edil de Patrimonio ha adelantado que desde el equipo de Gobierno “seguiremos trabajando en esta senda y vamos a intentar contar el año que viene con otra exposición igual de buena; aunque ésta será difícil de superar, nos marcamos ese objetivo de contar con otra gran muestra en el marco de las actividades programadas con motivo de la Recreación de la Batalla de Bailén y que sorprenda”
Del mismo modo, ha manifestado que ya se está trabajando con los organizadores de esta exposición (Simón Sánchez Benito, José Miguel Viciana Mencía, Raúl Viciana Bonilla y Julián Fernández Campos, aficionados a la historia militar y al miniaturismo) la realización de un pequeño espacio en el Museo en el que se pueda contemplar una pequeña maqueta permanente que haga un guiño a esta exposición de Playmobil sobre la Batalla de Bailén.
Las obras en el parking municipal, que tendrán como objetivo instalar los mecanismos necesarios y el sistema inteligente para convertirlo en un parking de pago, comenzarán el próximo 16 de diciembre. Así lo ha anunciado la concejal de Urbanismo, María Torres, quien ha informado a la ciudadanía que para esa fecha debe estar “sin vehículos ya que permanecerá cerrado durante una semana”.
Así, ha explicado que las obras consistirán en la instalación del sistema inteligente que permitirá que los usuarios puedan saber de qué plazas se dispone en el momento del aparcamiento, con luminosos que mostrarán las plazas libres en la primera y la segunda planta. “La tercera, que es la que se va a destinar a residentes, no contará con estos luminosos”, subraya. No obstante, insiste, “no se podrá hacer uso de ninguna de las tres plantas del Parking Municipal, para que los operarios puedan trabajar con seguridad”.
Operativo en Navidad
Torres ha adelantado que una vez pase esa semana, los ciudadanos podrán hacer uso de nuevo de este Parking de manera gratuita. “Volveremos a abrirlo y sin coste alguno para que durante la Navidad, y hasta que la ordenanza que regula el régimen fiscal esté aprobada definitivamente, los bailenenses puedan estacionar sus vehículos y disponer libremente del Parking”.
Serán pasadas las fiestas navideñas cuando desde el Ayuntamiento de Bailén se informará a los ciudadanos como solicitar las tarjetas de residentes y cómo funcionará el sistema de pago.
El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha participado en el II Encuentro de Alto Nivel de la Red de Ciudades Industriales de Andalucía celebrado en Linares e inaugurado por el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela. “Esta red busca apoyar a los ayuntamientos en la atracción de inversiones y contribuir al desarrollo industrial, compartiendo sinergias entre las ciudades adheridas y valorando las demandas y necesidades”, ha explicado Camacho Núñez.
El primer edil, que ha sido el encargado de cerrar este importante encuentro, ha abordado la “importancia” de las personas en el desarrollo industrial, detallando las medidas para el impulso de la FP en Bailén. “Es muy importante formar bien a tus vecinos; cuando entramos a este Ayuntamiento la Concejalía de Formación no existía y encontramos a magníficos trabajadores que realizaban una gran labor en el sector cerámico que, por desgracia, habían perdido su empleo por el cierre de parte de esta industria y no había otro tipo de formación que les garantizara un trabajo de calidad”.
Al respecto, ha apuntado que “hoy esa Concejalía es una realidad y ese es nuestro objetivo; hemos sido capaces de formar a la población, poniendo en marcha mecanismos como los talleres de empleo, cursos y homologando aulas. Bailén cuenta hoy con cuatro aulas homologadas y cuando entramos sólo tenía una”.
La Junta de Andalucía, a través de la Red de Ciudades Industriales, arbitrará subvenciones para estas localidades, entre ellas Bailén. “Eso es lo que vamos a ir cerrando en estos encuentros, las necesidades que presentamos para que, más tarde, se adopten medidas y ayudas a las que poder acogernos”, concluye Luis mariano Camacho.