El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, acompañado por el concejal de Deportes, Manuel Rodríguez, el presidente del Club de Atletismo Bailén, Antonio Maldonado y el director de la carrera, Bartolomé Maldonado, ha presentado la XXVIII Carrera Popular San Silvestre que se celebrará el próximo 28 de diciembre. Una cita deportiva que está incluida entre las diez San Silvestres más reconocidas del territorio nacional y que no es sólo un evento de carácter deportivo y competitivo, sino que también es una cita familiar, festiva y divertida.
Camacho Núñez, que ha puesto en valor el “tiempo y esfuerzo” que supone la organización de esta carrera por parte del Club junto al Ayuntamiento, no ha querido pasar por alto la “magnífica progresión” de la San Silvestre de Bailén a lo largo de los años. “Ese es nuestro orgullo; llevamos años siendo referente en atletismo y cada año va creciendo y va a más. Enhorabuena y no dejéis de hacerlo”.
Y es que, en cifras, la San Silvestre de Bailén contará con representación de 23 provincias españolas; 38 municipios de Jaén; más de 500 participantes de fuera de Bailén; 64 clubes de atletismo; 111 inscritos que han corrido más de diez ediciones; más de 300 inscritos que correrán por primera vez esta carrera; más de 950 atletas en la carrera B, 70 en la carrera A y 250 en chupetines y promoción. Guillermo Lerma Ruf, bailenense y jefe de Nacional de la Cadena SER, será el encargado de dar la salida a esta prueba en la que también participarán los ganadores del pasado año, los atletas Juan Ignacio Grondona y Ariadna Carrasco.
Compromiso
Por su parte, el concejal de Deportes, Manuel Rodríguez, ha querido destacar el compromiso y la labor del Club de Atletismo Bailén, donde se fraguó este proyecto. “Cuando hay un trabajo, un esfuerzo y una constancia lo ordinario se convierte en extraordinario”, asevera. En este sentido, ha valorado el “testigo” que ha pasado de unos a otros a lo largo de 25 años para lograr una San Silvestre que “este año ha batido récord, al igual que la carrera de Zocueca que ya va por su XXV edición y una Escuela de Atletismo que también ha superado este año todas las cifras”.
Así, ha agradecido al Club “la gran labor y esfuerzo” que realizan año tras año para conseguir que la San Silvestre de Bailén sea una “carrera referente” a nivel nacional. “Dentro de nuestras posibilidades, siempre encontraréis a este equipo de Gobierno para ayudar en cuánto podamos”, ha concluido.
25 años
El presidente del Club de Atletismo Bailén, Antonio Maldonado, ha destacado la longevidad de una carrera que ha logrado superar el cuarto de siglo, “ésta será la XXVIII edición”. Algo a lo que suma la XXV edición de la carrera de Zocueca y los 25 años del Club de Atletismo Bailén. “No es fácil que un club o una asociación dure tanto tiempo y que, además, tengamos muchos más atletas de los que podríamos pensar”, subraya.
Antonio Maldonado, que ha asegurado que “estamos más activos que nunca”, ha trasladado que en la actualidad el Club cuenta con secciones infantiles y una Escuela Municipal que “inculca” a los niños el amor al deporte y, concretamente, al atletismo. “Gracias al trabajo de todos los que han pasado por este Club a lo largo de estos 25 años podemos seguir hablando hoy de la San Silvestre, un referente no solamente a nivel local, sino también nacional”.
Maldonado ha aprovechado la ocasión para agradecer el apoyo institucional que están recibiendo desde el Ayuntamiento. “Si hay ganas, cooperación, colaboración y coordinación se pueden hacer muchas cosas; este club siempre ha estado con las manos tendidas y el Ayuntamiento ha sido receptivo”.
El próximo 16 de diciembre, a partir de las 9.30 horas, se abrirá el plazo de inscripción a un nuevo taller navideño. Así lo ha anunciado la concejal de Cultura, María Teresa Risueño, quien ha presentado el taller ‘Pinta tu Gnomo’, destinado a niños de entre 3 y 12 años y que se celebrará en las dependencias de la Biblioteca Municipal. “Hemos organizado multitud de actividades para los más pequeños con el fin de que disfruten, aprendan y tengan un papel protagonista en estas fechas tan señaladas”, subraya Risueño.
Tal y como ha explicado la edil, en este taller los niños pintarán un gnomo de madera personificándolo a su gusto para que, después, forme parte de la decoración navideña del árbol de Navidad de cada uno de ellos. “Es una actividad muy original que a los niños les va a encantar; hemos aunado la magia de estas fiestas con el aprendizaje de la pintura, un espacio propio para ellos y la convivencia entre niños de la misma edad”.
El taller
El taller ‘Pinta tu Gnomo’ tendrá lugar el próximo 19 de diciembre, en la Biblioteca Municipal, en dos franjas horarias diferenciadas. Un primer turno de 17.00 a 18.00 horas para niños de entre 3 y 6 años de edad y, un segundo, de 18.00 a 19.00 horas para niños entre 7 y 12 años.
Esta iniciativa contará con un aforo limitado, por lo que las familias interesadas en que participen sus hijos deberán inscribirse en la Biblioteca Municipal de forma presencial, a partir del 16 de diciembre a las 9.30 horas. Será necerario el carnet de lector y que cada niño traiga su baby.
Los alumnos del Programa de Empleo y Formación de Alfarería, dependiente de la Concejalía de Formación y Empleo que dirige María Torres, se suman a la Navidad de Bailén y han aportado su granito de arena en el desarrollo de estas fiestas tan señaladas. En concreto, han regalado a los establecimientos adheridos a la Campaña de Comercio organizada por el Ayuntamiento un pack de piezas de cerámica elaboradas por ellos mismos.
“Es importante que nuestros alumnos tengan la oportunidad de ir mostrando su trabajo y aprendizaje. Es mucha la ilusión que han puesto en cada pieza que va siendo el resultado del proceso personal de cada uno, desde cómo entienden la cerámica a cómo va calando en ellos en este oficio artesanal milenario”, declara Torres.
Un aliciente
Bastones de Navidad, galletas de jengibre, bolas y estrellas son algunas de las piezas cerámicas que los alumnos del Programa de Empleo y Formación de Artesanía de Bailén han elaborado, embalado y entregado a los diversos establecimientos adheridos a la Campaña de Comercio.
“Creemos que este tipo de iniciativas son un aliciente para los alumnos que están llamados a perpetuar algo tan nuestro como la alfarería; como concejal de Formación y Empleo quiero trasladarles mi más sincera enhorabuena por su trabajo y por los resultados, que son excelentes, y eso que aún les queda camino por recorrer”, ha concluido María Torres.
La Sala de Convenciones del Ayuntamiento de Bailén ha servido de escenario al tradicional sorteo de los personajes de Melchor, Gaspar y Baltasar, así como de Papa Noel, para la Cabalgata Oficial de Reyes Magos. Este año, como novedad, los interesados podían también optar a ser uno de los dos Elfos que acompañarán a Santa Claus o meterse en la piel del reconocido personaje navideño ‘el Grinch’.
Algo a lo que habría que sumar que el número de pajes de sus Majestades se ha ampliado de dos a tres. En total, diez personajes que se han sorteado entre todos aquellos que se inscribieron para participar en el gran cortejo de la mágica noche de Reyes.
El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, como presidente de la mesa, junto al concejal de Festejos, Manuel Rodríguez, fueron los encargados de realizar este tradicional sorteo en el que participaron un total de 34 personas, todas ellas mayores de 18 años y residentes de la ciudad de Bailén, tal y como recogen las bases.
“Somos muy conscientes del interés e ilusión que para muchos ciudadanos supone participar como integrante en la cabalgata, motivo por el que este año hemos ampliado el número de personajes con el fin de incrementar las posibilidades entre la población”, ha señalado el primer edil.
Afortunados
Así, los afortunados en el sorteo, que debían estar presentes en la sala para que fuera válido, fueron Raquel Merino Durillo, como Rey Melchor; Rosa María Núñez Pérez, como Rey Gaspar y Francisco Javier Comino Sáez como Baltasar. Les acompañarán como pajes Sara Merino Nájera, María Soriano Perales y José Ángel López Mudarra. Ana María Rusillo Cámara será la encargada de representar a Papa Noel junto a Silvia Pérez García y Rosa López Bolívar como elfos.
Finalmente, la elección del Grinch recayó en Juan Manuel Ortiz Serrano, quien renunció en el momento, motivo por el que este reconocido personaje navideño pasará a ser encarnado por la suplente, Antonia Blanco Ruiz. Será el Ayuntamiento quien entregue a los seleccionados los trajes con los que encarnarán a los tres Reyes Magos, los Pajes, Papá Noel, el Grinch y los Elfos, así como
La concejal de Juventud, Lorena Linares, ha presentado el Poblado de Papá Noel que llegará a Bailén el próximo 22 de diciembre; una cita que, aunque estaba prevista también para el día 15, finalmente quedará reducida a una sola jornada “por problemas de agenda”.
No obstante, apunta, “la diversión estará asegurada en esta actividad de la programación infantil tan esperada por los niños y que hemos organizado para estas fiestas tan señaladas”.
De esta forma, la Plaza de la Constitución volverá a ser punto de encuentro para las familias que quieran disfrutar del Poblado de Papá Noel, especialmente pensado y organizado para los más pequeños de la casa y que permanecerá abierto por la mañana de 12.00 a 14.00 horas y, en horario de tarde, de 16.00 a 19.00 horas el próximo 22 de diciembre.
Tal y como ha explicado Lorena Linares, el Poblado de Papá Noel contará con diversos hinchables temáticos navideños y puestos de palomitas y algodón dulce destinados a hacer las delicias de los niños. “Tanto las atracciones como las palomitas y el algodón dulce serán gratuitos; nuestro objetivo es llegar a todas las familias, a todas las casas y que ningún bailenense se quede sin Navidad”, concluye.