Noticiero de Bailén
Vale más una imagen que mil palabras
Open menu
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Comarcales
  • Deportes en general
  • Farmacias de Guardia
  • Cita para la I.T.V.

El Ayuntamiento de Bailén anuncia Concilia Verano 2025

Alfonsa García, concejal de Bienestar Social, Igualdad, Familia e Infancia, ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para la escuela municipal de verano, que pasará a llamarse Concilia Verano. El proyecto se desarrollará durante los meses de julio y agosto con dos objetivos principales: apoyar la conciliación de la vida familiar y laboral en la época estival; así como integrar a la población infantil nacida entre 2012 y 2020 en el municipio, promoviendo y facilitando su participación a través del desarrollo de actividades lúdico-educativas.

 

En esta línea, García ha puesto el acento en los casos de los “menores más vulnerables que se puedan encontrar en una situación de riesgo social, para los que Concilia Verano se ofrece como una alternativa socio-educativa de ocio y tiempo libre”.

La iniciativa, está organizada y financiada por el Ayuntamiento de Bailén, a través de la Concejalía de Inclusión, Bienestar Social, Igualdad, Familia, Salud, Infancia y Tercera Edad, a cargo de Alfonsa García; la Diputación Provincial de Jaén; la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco del Plan Corresponsables.

Plazos

De este modo, Concilia Verano dará comienzo el martes 1 de julio y finalizará el jueves 28 de agosto. Si bien el horario habitual será de 10.00 a 13.30 horas, cabe la opción de ampliar el horario en los casos necesarios, de 8.00 a 14.00 horas. La inscripción, se podrá realizar tanto de manera presencial, pidiendo cita en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Bailén; como de manera online, a través de la Sede Electrónica.

El plazo para el trámite quedará abierto desde el 2 de junio hasta el día 20 del mismo mes. Una vez finalizado el plazo, cinco días después, el miércoles 25 de junio, habrá como cada año, una reunión en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Bailén a las 12.00 horas para aclarar el modo de pago y explicar las actividades que se realizarán.

Documentación

A la hora de realizar la inscripción, ya sea telemática o presencial, habrá que presentar obligatoriamente las fotocopias de los siguientes cuatro documentos: del DNI del tutor legal del menor inscrito, del libro de familia o DNI/NIE de los menores, de la cartilla de vacunaciones de cada menor y de las tarjetas sanitarias de los menores inscritos.

Además, en casos excepcionales, habrá que entregar también su correspondiente documentación, como por ejemplo, la tarjeta de familia numerosa de los menores. Por último, para todos aquellos que opten por la vía presencial, deberán presentar igualmente, la solicitud de uno de los tutores legales con su DNI/NIE original. Si la inscripción presencial la realiza otra persona en representación del tutor, es indispensable que dicha persona aporte una autorización por escrito y su DNI/NIE presencial.

Anunciado el taller infantil ‘Basurarte: convierte residuos en arte’ en Bailén

La Concejalía de Cultura y Educación, a cargo de María Teresa Risueño, ha organizado el taller infantil ‘Basurarte: convierte residuos en arte’, el próximo viernes 6 de junio. Tal y como ha explicado Risueño, la iniciativa “pretende ser una experiencia educativa y creativa para los más pequeños”, con el fin de “dar a conocer el reciclaje y la reutilización de materiales, fomentando así, el valor por el cuidado del planeta”.

 

Menores de 3 a 12 años descubrirán la importancia del cuidado del medio ambiente a través de las manualidades con materiales reciclados

De este modo, para garantizar la participación activa de todas las etapas, el taller queda dividido en dos turnos por edades. Los más pequeños, de 3 a 6 años, deberán acudir acompañados de un adulto de 17.00 a 18.00 horas. A lo largo de una hora, podrán crear lapiceros con forma de león así como unos prismáticos especiales para descubrir el mundo a través del color amarillo.

Por su parte, los más mayores, de 7 a 12 años, fabricarán, en horario de 18.00 a 19.00 horas, unos divertidos títeres con forma de perro con los que poder jugar y dar rienda suelta a su imaginación. Para acudir al taller, es imprescindible haber realizado la inscripción previa en la Biblioteca, cuyo plazo se abrirá a partir del lunes 2 de junio a las 9.30 horas. Por último, la organización ha recomendado llevar un babi para evitar las manchas de pintura en la ropa.

María del Mar Morales gana el Concurso de Carteles del 217 Aniversario de la Batalla de Bailén

El jurado del certamen, presidido por Luis Mariano Camacho, alcalde de Bailén, ha proclamado a María del Mar Morales Martínez, autora de la obra ‘Courage’, vencedora del concurso del cartel anunciador de las Fiestas Conmemorativas de Julio por el 217 Aniversario de la Batalla de Bailén. El concurso, organizado por el Área de Festejos, a cargo de Manuel Rodríguez, fue fallado por un jurado nombrado para tal efecto con la votación anónima de sus componentes tras la exposición de las 14 candidaturas.

 

Una vez conocido el nombre de la autora, Mariano Camacho, ha llamado a la joven artista para comunicarle la noticia. “Tu cartel de fiestas ha sido seleccionado para representar este año la Conmemoración de la Batalla de Bailén, enhorabuena”, felicitó el alcalde.

 

Galardón

Así mismo, Carmen Molina Villar, con el cartel ‘El mesón de Bailén: la unión del pueblo’, ha quedado en segundo lugar, con el premio accésit en pintura, que, junto con la ganadora, recibirán el premio de 100 y 700 euros, respectivamente, el 19 de julio, día de la batalla de Bailén.

Por su parte, el jurado ha estado compuesto por Manuel Rodríguez Lendínez, concejal de Festejos; José María García Verdejo, fotógrafo; María Encarnación Fernández Sabariego, ganadora en el año 2023; Arnaldo Elorza Navío, gerente de la imprenta Elorza y Lorenzo de la Cruz, diseñador gráfico.

Carteles

Así pues, tal y como explica la autora en el texto presentado al certamen, ‘Courage’, “es una obra que hace honor a su nombre”. Bajo el título “coraje” escrito en francés, el cartel es una clara representación de la valentía y fuerza bailenense durante la Batalla de Bailén, con la figura de María Bellido en primer plano sosteniendo el cántaro de agua que hace las veces de letra “B” entre sus manos. La paleta de colores es además, otra clara referencia al municipio, pues, “está inspirada en los tonos arcillosos presentes en nuestro producto más preciado: la cerámica”, explica María del Mar.

Para garantizar el anonimato, cada una de las propuestas fue entregada en la delegación de festejos durante el plazo de admisión bajo el sistema de plica, sin firma y con el lema al dorso. Además, este mismo lema, debía estar escrito en el exterior del sobre acompañante en el que se incluía en el interior el nombre del autor, datos de contacto y un breve texto explicativo de la obra. Cada una de las propuestas, podían estar elaboradas mediante métodos tradicionales e informáticos, bajo la prohibición del uso de Inteligencia Artificial.

 

 

El PEF de Alfarería culmina la iniciativa ‘Ruta del Alfarero’ con una visita al artesano Cristóbal Arance

El Programa de Empleo y Formación de Alfarería, dependiente de la Concejalía de Empleo y Formación que gestiona María Torres, ha concluido la iniciativa ‘Ruta del Alfarero’ con una última visita a un taller de Bailén. En este caso, los alumnos han conocido de cerca la Alfarería Cristóbal Arance, culminando así un ciclo de visitas que han tenido como objetivo “acercarles el tejido empresarial como recurso de empleo”.

 

El taller de Cristóbal Arance ha sido declarado Punto de Interés Artesanal (PIA) por la Junta de Andalucía. Es visitable y conserva un antiguo horno árabe. “Esta alfarería mantiene un estilo propio y exclusivo en todas sus obras, elaboradas a mano en barro rojo o rubio, y decoradas con distintas técnicas, como el pincel o mediante pera”, sostiene Torres.

Además, es el único alfarero que hoy realiza el plato tradicional de Bailén, contribuyendo también a la recuperación de diseños locales, como el llamado ‘botijón’. “Es muy importante que como administración pongamos todos los recursos necesarios para mantener este milenario oficio, garantizar el relevo generacional y apostar por un sector que ha sabido reinventarse, manteniendo lo más tradicional con nuevos diseños”.

Con esta acción, el Programa de Empleo y Formación de Alfarería pone el punto y final a esta actividad que ha posibilitado a sus alumnos conocer y acercar el tejido empresarial de la zona, dando visibilidad y poniendo en valor la alfarería artesana de Bailén y reconociendo el oficio de alfarero. 

 

Los bailenenses podrán solicitar de forma gratuita la leña derivada de los trabajos forestales en Burguillos

Tras los trabajos forestales realizados en el Monte Público Burguillos, y la considerable cantidad de leña obtenida tras su ejecución, desde la Concejalía de Medio Ambiente, gestionada por María Teresa Risueño, se ofertará a los vecinos de Bailén su aprovechamiento, previa solicitud en el plazo establecido, indicando la cantidad que desean retirar en función de su disponibilidad.

 

“Es importante optimizar los recursos de los que disponemos; este uso responsable minimiza el impacto ambiental y asegura la sostenibilidad a largo plazo, implementando estrategias y prácticas que permiten obtener el máximo beneficio de los recursos disponibles, a la vez que se reduce estos subproductos y se preserva el medio ambiente”, ha señalado la concejal responsable del ramo, María Teresa Risueño.

Solicitud

Los interesados podrán solicitarla hasta el próximo 6 de junio y la leña podrá recogerse a partir del día 7 de ese mismo mes. Tendrán preferencia para la adjudicación las personas nacidas en Bailén; con domicilio en Bailén; cónyuge nacido en Bailén; o con contrato de trabajo, en vigor, con alguna empresa ubicada en Bailén.

Estas situaciones de preferencia para conseguir la licencia deberán ser debidamente acreditadas mediante DNI, si es nacido en Bailén; DNI del cónyuge nacido en Bailén; contrato de trabajo con la empresa de la localidad, etc.

Además, para ir a recoger la leña a partir del 7 de junio, los autorizados tendrán que pedir cita con el guarda forestal del monte público de Burguillos, llevando sus propios vehículos con todo lo necesario para recoger la cantidad de leña autorizada.

  1. Aviso de Endesa sobre interrupción de suministro eléctrico por trabajos de mantenimiento en Bailén
  2. Anunciada la fecha para la final de la Liga Local de Fútbol Sala 2024/25 de Bailén
  3. Segundo taller ‘Stop rabietas: cómo acompañar a tus hijos cuando tienen una rabieta’
  4. Bailén acoge la fase final de la Copa Diputación de Baloncesto Cadete Mixto

Página 9 de 95

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13