Noticiero de Bailén
Vale más una imagen que mil palabras
Open menu
  • Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Comarcales
  • Deportes en general
  • Farmacias de Guardia
  • Cita para la I.T.V.

La Junta de Andalucía inicia los trámites para declarar de Interés Autonómico el Área Logística de Bailén

 
El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha mostrado su satisfacción después de que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, haya iniciado los trámites para la declaración de Interés Autonómico el Área Logística de Bailén. “Este equipo de Gobierno siempre ha entendido que es un proyecto generador de empleo que funciona perfectamente en otras comunidades autónomas, por eso no hemos cejado en nuestro empeño y seguimos dando pasos para su consecución”, subraya el primer edil.

Se trata de una idea que viene arrastrando el municipio desde 1999 y que, tal y como ha explicado el primer edil, “el anterior Gobierno de la Junta de Andalucía desechó por falta de demanda”. A partir de ese momento, caducaron todos los expedientes, en especial todos los trámites medio ambientales, obligando a “empezar de cero” la elaboración de este proyecto.

Punto vital

Al respecto, Camacho Núñez ha recordado que “Bailén tiene un punto vital para la logística, el Kilómetro 0 entre la A-4 y la A-44, lo que supone que todo el que viene de Madrid con destino Sevilla, Córdoba, Cádiz o Granada y Málaga, ha de pasar por aquí porque cualquier otra opción sería perder tiempo y dinero; por lo tanto, lo lógico es que este Centro de Transporte de Mercancías funcione perfectamente y así lo ha entendido la Junta de Andalucía”.

El alcalde de Bailén ha puesto el acento en la importancia de que la administración regional haya iniciado la tramitación para la declaración de Interés Autonómico de este proyecto ya que, subraya, “es condición sine qua non para que la Junta invierta financiación público privada en un proyecto”. Así, concluye, “este movimiento, este trámite administrativo genera muchas esperanzas en los bailenenses ya que significa que la Junta de Andalucía apuesta por nuestro Centro de Transporte de Mercancías”.

Apuesta por Bailén

Este nodo de la Red Logística de Andalucía cuenta con una especial importancia por su ubicación en el principal eje de entrada y salida de Andalucía (A-4), reuniendo las condiciones idóneas para acoger funciones logísticas de máximo nivel.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha indicado que actualmente “estamos en un momento clave para potenciar el sistema logístico de Andalucía”. En el Gobierno de Juanma Moreno, ha añadido, “estamos trabajando para configurar esa red de nodos logísticos que convierta a Andalucía en la gran plataforma logística del Sur de Europa”. “Apostamos por Bailén y por la provincia de Jaén retomando un proyecto que otros dejaron completamente abandonado”, ha remarcado.

El Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA 2030) de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda contempla entre sus líneas estratégicas el impulso a la Red Logística de Andalucía, integrada por once nodos logísticos prioritarios que articulan el conjunto de la comunidad, siete portuarios y otros cuatro en el interior.

Área Logística de Bailén

Dentro del nodo de Jaén, conocido como Puerta de Andalucía, el área logística de Bailén se concibe como un centro vinculado al transporte de mercancías por carretera orientado a ofrecer servicios de valor añadido y transporte eficientes para la distribución de mercancías a nivel nacional, lo que también permitiría a las empresas del tejido productivo de la región articular cadenas de suministro más competitivas.

La ubicación de Área Logística de Bailén, con una extensión de 36 hectáreas, se sitúa junto a la autovía A-4 y se encuentra contiguo al Polígono Industrial Guadiel, que se está consolidando como una localización de referencia para la logística y el transporte por carretera a nivel nacional. Todos estos alicientes justifican la buena compatibilidad de la actuación con los usos y desarrollos del entorno próximo, generando sinergias que potencian su atractivo y hacen de la localización de este ámbito un lugar idóneo para su desarrollo.

Por todo ello, dada la especial relevancia de la actuación y su importancia como área logística de primer nivel, incluida en el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA 2030), procede su declaración como Actuación de Interés Autonómico.

Tras la publicación del inicio de los trámites en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), se inicia la elaboración del Plan Funcional para la declaración de interés autonómico, que en los próximos meses se someterá a información pública y a la audiencia de los ayuntamientos y otras administraciones, entidades públicas y agentes sociales afectados. La tramitación del Plan Funcional se realizará en paralelo a la del Proyecto de Actuación Autonómico, por tratarse de la implantación de un uso dotacional que precisa desarrollo urbanístico. Este documento se someterá a Evaluación Ambiental Estratégica.

 

El Parking Municipal cerrará sus puertas el 17 de febrero y deberá estar vacío de vehículos

 
La concejal de Urbanismo, María Torres, ha anunciado que a el próximo 17 de febrero, a las 8.00 horas, se procederá al cierre del Parking Municipal por lo que “deberá estar totalmente vacío de vehículos y no se podrá hacer uso de ninguna de sus plantas”.

 

El motivo de este cierre provisional es el de acometer las labores de limpieza y pintura de las plazas, así como para llevar a cabo los trabajos de graduación de los sensores de cada uno de los aparcamientos.

Torres ha explicado que en los “próximos días” se anunciará la fecha exacta de la apertura del plazo para la solicitud de bonos para el uso del Parking Municipal, tras la instalación del sistema de pago que entrará en funcionamiento el próximo 1 de marzo.

Además, ha adelantado que se está estudiando la apertura del Párking Municipal antes del 1 de marzo, fecha en la que entrará en vigor el sistema de pago, con el objetivo de reanudar la normalidad. “Valoraremos la posibilidad de reabrir el párking de forma gratuita antes de la fecha límite; aunque los usuarios tendrán que sacar ticket, no tendrán que abonarlo”.

 

Camacho exige un mayor número de efectivos de la Guardia Civil en Junta Local de Seguridad

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha presidido la Junta Local de Seguridad Ciudadana convocada de manera urgente tras los sucesos acaecidos en el municipio durante el pasado fin de semana. El subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, el secretario general de la Subdelegación, Pedro Garrido, Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y portavoces de las distintas fuerzas políticas de la corporación municipal han estado presentes en esta Junta en la que el primer edil ha reclamado un mayor número de efectivos para garantizar la seguridad del municipio.

 

El alcalde, que ha insistido en que “Bailén es una ciudad segura, cubierta por Policía y Guardia Civil”, ha manifestado que “hechos como éste pueden generar una situación de miedo y angustia entre la población” motivo, añade, “por lo que no sólo he pedido a mis vecinos tranquilidad, sino que también he solicitado al subdelegado reforzar el número de Guardias Civiles”.

Prevención

Al hilo, ha explicado que desde la Subdelegación del Gobierno han asegurado que está previsto incrementar el número de efectivos a lo largo de los próximos meses si bien, señala, “mientras tanto, y mientras siga habiendo problemas de ocupación o de orden público, solicitaremos a la Guardia Civil, en esa perfecta comunicación que tiene con nuestra Policía, que evite el problema con trabajos de prevención que ayuden a evitar sucesos como los que lamentablemente hemos sufrido”.

Camacho Núñez ha puesto el acento en que espera que los acuerdos alcanzados en esta Junta “sean una realidad, accediendo a este refuerzo que tanto hemos exigido para evitar cualquier problema antes de que suceda, mientras seguimos a la espera de un mayor número de efectivos en plantilla. Bailén no necesita este refuerzo cuando ya ha pasado el problema, sino antes para evitarlo”.

Así, ha asegurado que la Policía Local “seguirá como hasta ahora, al pie del cañón, con orden de que en el momento que vean que la situación puede complicarse, soliciten ese refuerzo de la Guardia Civil que tanta falta nos hace, que Bailén necesita y que Bailén merece”.

AFAMP celebrará el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Organizado por la Concejalía de Inclusión Social, gestionada por Alfonsa García, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual de Bailén (AFAMP) celebrará el próximo 11 de febrero el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia siendo protagonistas del programa de PDIciencia en directo.

“PDIciencia es un programa de divulgación científica inclusiva realizado por personas con diversas capacidades intelectuales. El 11 de febrero celebramos el Día de la mujer y la niña en la ciencia, con un programa especial dedicado a las mujeres divulgadoras y a algunos de los proyectos de divulgación desarrollados por científicas españolas que tienen la figura de la mujer como protagonista”, ha explicado Alfonsa García.

Programa

Para esta ocasión, la invitada será Ana Belén Herranz Sánchez, Licenciada en Humanidades, Máster en Museología y Doctora por la Universidad de Jaén. Actualmente vinculada al Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén. Además se proyectarán las entrevistas realizadas por los usuarios de AFAMP Bailén a las divulgadoras científicas Sara Grima, Conchi Lillo e Inma Muela.

Del mismo modo, la concejal de Inclusión Social ha explicado que al programa en directo asistirá el alumnado de Tercero de la ESO del Instituto Hermanos Medina Rivilla; Colegio Sagrado Corazón e Instituto María Bellido de Bailén.

“Es importante trabajar este día desde las diversas capacidades intelectuales, generando entre nuestros niños esa simbiosis necesaria para ahondar en el crecimiento emocional, la empatía y el respeto. Iniciativas como ésta ayudan a compartir experiencias que van más allá del puro conocimiento”, ha concluido la concejal de Inclusión Social.

Arranca en Bailén La Escuela de Familias 2025

La concejal de Bienestar Social y Salud, Alfonsa García, ha presentado una nueva edición de ‘La Escuela de Familias’. El Ayuntamiento de Bailén, a través del programa ‘Ciudades ante las Drogas’, subvencionado por el propio Consistorio y la Consejería de Salud y Consumo, vuelve a poner en marcha esta iniciativa “con el objetivo de formar y dar herramientas a las familias para abordar aquellos asuntos que, como padres, les pueda interesar”.

 

La Escuela de Familias, que cuenta con la colaboración de los centros educativos de la ciudad y las Asociaciones de Padres y Madres, comenzará la próxima semana y se desarrollará en horario de tarde en los propios colegios. “Está dirigida a todas las familias interesadas de Bailén, que contarán con los recursos y los profesionales especialistas en las materias que se aborden; además, se organizarán actividades y juegos para los menores que acompañen a las personas que asistan a las sesiones, facilitando así la participación”, ha explicado Alfonsa García.

Primeras sesiones

La primera sesión tendrá lugar el próximo 10 de febrero y tendrá como temática las adicciones comportamentales o sin sustancia, juego patológico, apuestas deportivas y recomendaciones en el uso de los videojuegos, entre otros. Será a las 16.00 horas, en el CEIP Nuestra Señora de Zocueca y contará con la presencia de APLIJER (Centro de Tratamiento de Juego Patológico y Adicciones Comportamentales)

La segunda está prevista para el próximo miércoles, 12 de febrero, a las 16.00 horas, en el CEP ‘General Castaños’. Tatiana Amate, enfermera referente de los Centros Educativos enseñará a cómo actuar ante posibles heridas, quemaduras, fracturas, atragantamientos, etc.

“Animamos a las familias a participar en estas sesiones que van a abordar temas de interés y de utilidad que, sin duda, les ayudará en el día a día”, ha finalizado la concejal de Bienestar Social, Alfonsa García.

  1. El alcalde de Bailén se reúne con los vecinos afectados por los sucesos del fin de semana
  2. Presentado el programa de actos del Carnaval Bailén 2025
  3. El Consejo Local de Infancia y Adolescencia traslada sus demandas e inquietudes a la Corporación Municipal
  4. Presentada la Ruta Aldea del Cerezo-Azuel

Página 28 de 95

  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32