El Pleno aprueba de forma unánime la cesión de la primera planta del mercado de abastos para que AFAMP (Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual) pueda usar este espacio para atender las necesidades de nuevos usuarios que requieren de sus servicios.

 

La concejal de Bienestar Social, Alfonsa García ha felicitado a la asociación por el gran trabajo que realizan por la plena inclusión. En este sentido, García ha reseñado que el ayuntamiento de Bailén ha obtenido un premio otorgado por la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) y que gracias a esta entidad ha sido posible esta mención. “Os pedimos que sigáis trabajando y que sigamos de la mano para que todo salga hacia adelante”, ha manifestado García, ante miembros de la entidad presentes en la sesión plenaria.

También el Pleno ha ratificado, con 10 votos a favor y 6 en contra, la aprobación inicial de la modificación presupuestaria 11/2024 en la modalidad de suplemento de crédito. Ello supone, ha destacado la concejal de Hacienda, Juana Mañas, poder acometer proyectos tales como adquisición de cámaras de videovigilancia para Burguillos y el sistema de pago del parking municipal.

De igual modo, y en la línea anterior, se ha aprobado, la mejora de la travesía Nacional IV con un presupuesto de 500.000€. También queda admitida a trámite la reforma de un espacio escénico para poder acoger las actuaciones de diferentes colectivos.

Queda también ratificada la aprobación inicial, con 10 votos a favor, de la nueva ordenanza que regula un Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas. Esta normativa permitirá que el Ayuntamiento pueda intervenir cuando se produzca un incumplimiento en edificación, las propiedades estén abandonadas y sobre todo, perjudique a los vecinos. “Queremos un Bailén limpio donde no se vean edificaciones ruinosas”, ha argumentado la edil responsable de Urbanismo, María Torres.

El Pleno ha aprobado también diversas mociones de solicitud al Gobierno Nacional. Así, se ratificado la petición “Por un sistema justo de ayuda básica a colectivos vulnerables (tarjetas monedero)”, “En defensa de una vivienda a un precio asequible”, “Infrafinanciación de Andalucía” y una última petición para “Garantizar a las administraciones locales la provisión de funcionarios de administración local de habilitación nacional dependientes de la Administración General del Estado”.